miércoles 8 octubre 2025
22.2 C
Córdoba
22.2 C
Córdoba
miércoles 8 de octubre del 2025
spot_img

Busso inauguró San Francisco Expone: destacó la potencia del sector productivo cordobés

El Ministro de Bioagroindustria participó de la apertura de la 93° edición de la muestra rural, subrayando la importancia del diálogo entre el Gobierno y las entidades agropecuarias. El Gobierno de Córdoba está presente con «CBA Vidriera Productiva» y el apoyo financiero de Bancor.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, fue el encargado de inaugurar la 93° Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial de San Francisco. La muestra se lleva a cabo en las instalaciones de la Sociedad Rural de la ciudad, ubicada en el departamento San Justo, y se desarrollará hasta el 5 de octubre.

Durante su discurso, el titular de la cartera agropecuaria puso en valor el trabajo que realiza el sector agropecuario y resaltó la importancia de este tipo de muestras rurales. Busso afirmó que «San Francisco Expone, al igual que todas las exposiciones, son una fiesta y una posibilidad de acercamiento entre las ciudades y el campo”.

El Ministro enfatizó la potencia que representa el interior productivo y valoró la colaboración entre La Provincia y las entidades agropecuarias. Busso destacó la importancia de mantener un buen diálogo entre el Gobierno y las entidades que representan al campo, asegurando que en Córdoba, “la articulación público-privada fluye naturalmente”. Según el Ministro, esta colaboración es «la mejor forma para que sigamos creciendo”.

Presencia Institucional y Productiva

El Gobierno de Córdoba se hace presente en la exposición con un stand institucional. A través de este espacio, 10 expositores que forman parte del programa “CBA Vidriera Productiva” exhiben sus productos a lo largo de las tres jornadas del evento.

Del rubro agroalimentario, se encuentran diversas empresas destacadas. Entre ellas figuran Don Celestino (Las Varillas) con dulce de leche clásico y repostero; la Cooperativa Apícola de Ansenuza (Balnearia) con productos y subproductos relacionados con la apicultura; y Vinos San Giovanni (Brinkmann) con vinos tintos caseros y especializados. También dicen presente Aroma de Campo (Mendiolaza) con su yerba mate gourmet; Teodoro con dulce de leche y manteca; y Tostonxitos Snacks (Córdoba Capital) con snack tropical de plátano verde, libre de gluten y 100% vegetal. Un foco particular lo pone Lombarde (Villa María) con quesos blandos, semiduros, hilados y duros, libres de gluten y sin lactosa.

En el segmento agroindustrial, la presencia incluye a Gallara Premoldeados (Córdoba Capital), Bombas Bol (La Francia) y el Laboratorio de Suelos de Balnearia.

Además, el Banco de Córdoba (Bancor) cuenta con un espacio propio donde se brinda información relevante sobre las líneas de financiamiento específicamente destinadas al sector.

Finalmente, la gastronomía local tiene un lugar central, ya que el stand de Córdoba cuenta con la participación de los reconocidos chefs Andrés Chaijale y Julián Espinosa. Ellos llevarán a cabo una degustación de diferentes productos cordobeses, permitiendo a los visitantes conocer y disfrutar de la cocina de la región.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos