viernes 4 abril 2025
10.3 C
Córdoba
10.3 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Calculan unos 300 robots ordeñando en Argentina hacia finales de 2023

Según el portal especializado TodoLechería, la cifra muestra una tendencia consistente. La tecnificación alcanzaría, de esa manera, a un 2 % de la producción de leche nacional.

Según el medio especializado en Noticias de Campo y Lechería, TodoLechería, hacia finales del 2023 se calculan que unos 300 robots especializados en el ordeñe automático estarán trabajando en el sistema productivo argentino. Tal dato surge de la pregunta formulada por el medio a productores y responsables de establecimientos lecheros. ¿Cuántos robots hay instalados, vendidos, a instalar o en proceso de cierre de venta, que estarían funcionando a fines de 2023 en Argentina?. La respuesta fue que son alrededor de 300 los robots de ordeño, provenientes de 4 empresas, y decenas de otros tipos de robots arrimadores de comida, o sistemas de alimentación los que están instalados o se instalarán en el país, asegura TodoLechería.

Conviene aclarar que la consulta del medio especializado ha arrojado datos interesantes sobre las operaciones y elecciones de equipos que han realizado los establecimientos. La sumatoria empresa por empresa, informado por técnicos o funcionarios de las compañías arroja un total de 301 robots instalados, en proceso de instalación o a instalarse en el transcurso del año venidero. La cantidad de cada empresa es la siguiente:

Lely: 140 robots

De Laval: 135 robots

Gea Farm Technologies: 23 robots

Boumatic: 3 robots

Atendiendo a la productividad de cada uno de los sistemas lecheros que incluyen robots en Argentina (base pastoril o confinados, cuyas producciones van de 30 a 40 litros), bien puede afirmarse que, los robots -a fines de 2023- ordeñarán alrededor del 2% de la leche producida en Argentina, porcentaje que surge a partir de multiplicar 60 vacas promedio por robot, vacas que producen un promedio anual de 34 litros/día, ordeñada por cada uno de los 301 robots instalados o a instalar en Argentina en 2023.

Si se calcula que en promedio en Argentina se producen unos 31,5 millones de litros por día, esto significaría que Argentina obtendría alrededor de un 2% de la leche ordeñada con robots, en tanto y en cuanto se logre estabilizar niveles de eficiencia aceptables en los más de 60 tambos que definieron adoptar estas tecnologías.

Fuente: TodoLechería

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img