jueves 9 octubre 2025
16.5 C
Córdoba
16.5 C
Córdoba
jueves 9 de octubre del 2025
spot_img

Carne Argentina «Libre de Deforestación» gana espacio en ANUGA 2025

El IPCVA presenta el sistema científico VISEC ante importadores europeos para demostrar el cumplimiento de la normativa de la Unión Europea sobre alimentos libres de deforestación, mientras 32 empresas exportadoras impulsan negocios en un clima de optimismo en la feria más importante de Europa.

ANUGA 2025 comenzó con un muy buen ritmo para la delegación argentina, que se presenta con la carne vacuna etiquetada como “libre de deforestación”. En el marco de la feria más relevante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) está mostrando a los importadores el sistema mediante el cual el país ya se encuentra listo para cumplir con la estricta normativa de la Unión Europea (U.E.) referente a alimentos libres de deforestación.

Pese a que la normativa U.E. 1115 ha sido prorrogada, el IPCVA se adelantó, presentando ante los importadores alemanes el mecanismo para dar cumplimiento a esta exigencia. La explicación tuvo lugar en un auditorio construido especialmente en el corazón del Pabellón Argentine Beef, donde Adrián Bifaretti (IPCVA) y Gerardo Leotta (Consorcio ABC) expusieron los detalles del sistema.

Evidencia Científica y Riesgo Nulo

Adrián Bifaretti explicó que el trabajo del IPCVA se ha centrado en el análisis de riesgo de deforestación vinculado a la ganadería. El informe, realizado en colaboración con el CONICET, mostró que el país presenta un 87% de riesgo nulo. Además, la sostenibilidad de la carne argentina fue demostrada con evidencia científica al utilizar la metodología del Programa de Huellas Ambientales de la Unión Europea.

Por su parte, Gerardo Leotta presentó el sistema conocido como VISEC carne. Leotta sostuvo que, a través de esta plataforma, se brinda toda la información necesaria para que los importadores puedan llevar a cabo la debida diligencia. Dicha información abarca la legalidad y trazabilidad, así como conceptos esenciales del Reglamento de Libre Deforestación de la U.E., como la deforestación, la degradación y la degradación forestal.

Muestra Tangible y Repercusión

El rigor científico de la presentación argentina sorprendió positivamente a los compradores alemanes. Para demostrar la aplicación práctica del sistema, los importadores tuvieron la oportunidad de degustar carne proveniente del primer envío libre de deforestación que se realiza utilizando el sistema VISEC, el cual fue enviado a la feria específicamente por el frigorífico ARREBEEF.

Ante el éxito de la presentación, el IPCVA tiene previsto repetir la exposición en los próximos días ante cámaras de importadores de otros países clave de la U.E., incluyendo a Holanda, España, Italia y Bélgica.

Mientras tanto, las 32 empresas exportadoras que participan en ANUGA de la mano del IPCVA continúan realizando negocios en un clima general de optimismo y buenos precios. Para esta participación, el IPCVA desarrolló el Pabellón Argentine Beef sobre 850 m², el cual no solo cuenta con stands individuales, sino también con un restaurante de 40 mesas para que los expositores puedan recibir a sus clientes y degustar bife ancho y angosto a la parrilla.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos