lunes 20 octubre 2025
23.3 C
Córdoba
23.3 C
Córdoba
lunes 20 de octubre del 2025
spot_img

Clausura Preventiva en Córdoba: inhabilitan un establecimiento y decomisan zooterápicos

El Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, ejecutó operativos en Totoral y San José de la Dormida, constatando graves infracciones a la Ley N° 6429, incluyendo la ausencia de habilitación oficial y dirección técnica veterinaria obligatoria.

La Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba llevó a cabo inspecciones en establecimientos dedicados al expendio de productos zooterápicos en las localidades de Totoral y San José de la Dormida. Estas fiscalizaciones se realizaron en cumplimiento de la Ley Provincial N° 6429, específicamente en su Artículo 11, referente a la comercialización de estos productos.

Como resultado de los operativos, se procedió a la inhabilitación de un establecimiento. La acción más significativa fue la interdicción de más de mil productos zooterápicos en un comercio que carecía de autorización legal. Se constató que estos productos no cumplían con la normativa vigente.

Durante las inspecciones, se verificó la existencia de establecimientos que operaban sin contar con las habilitaciones correspondientes ni la debida inscripción ante el Ministerio. Además de la falta de autorización legal, el comercio inhabilitado no contaba con la supervisión de un médico veterinario regente, un requisito obligatorio para este tipo de actividad.

Debido a estas infracciones, se procedió a la clausura preventiva del local mediante la colocación de una faja en el ingreso.

Estas rigurosas acciones de control se enmarcan en la Ley Provincial N° 5142 y su modificatoria N° 6429, normativa que regula tanto el ejercicio de la medicina veterinaria como el expendio de insumos destinados a la salud animal. La legislación es clara al establecer que los productos zooterápicos de uso veterinario no pueden ser comercializados en establecimientos que no cuenten con habilitación oficial y la dirección técnica de un profesional veterinario.

En el marco de la misma fiscalización, el organismo competente también intimó a otras veterinarias de la zona a que regularicen su situación, cumpliendo con la habilitación o renovación de la habilitación sanitaria.

Para realizar denuncias o consultas relacionadas con la comercialización de productos zooterápicos, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-888-82476 o utilizar la plataforma digital https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos