martes 1 abril 2025
19.5 C
Córdoba
19.5 C
Córdoba
martes 1 de abril del 2025
spot_img

“Con los derechos de exportación están haciendo todo al revés”. Le apuntó Luis Picat a Fernando Vilella en su exposición en Diputados 

El secretario de Agricultura defendió la suba de las retenciones y dijo: “Hoy se puede comer más asado que el 9 de diciembre pasado”

Vilella justificó la mayor carga tributaria al campo con que hay una “emergencia” y se requiere “equilibrar la economía”.

El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, justificó el incremento de las retenciones contenido en la ley ómnibus. “No es lo que queremos, es una parte dentro de una emergencia”, dijo.

Vilella expuso esta noche en el plenario de Comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación y allí escuchó preguntas sobre la medida.

Entre otros, Luis Picat, de la UCR de Córdoba, dijo, luego que Vilella hablara de que el país necesita agregar valor y exportar más: “Con los derechos de exportación están haciendo todo al revés”. Picat apuntó también: “¿Han evaluado cuántas economías regionales dejarían de exportar por los derechos de exportación?”

Luis Picat: “¿Han evaluado cuántas economías regionales dejarían de exportar por los derechos de exportación?”El Diputado Picat, le recordó que esa suba proyectada de retenciones “termina desincentivando todo esto que pregonó respecto al agregado de valor”.

“Está muy bien el diagnóstico, está excelente la teoría, pero la verdad que en la práctica están haciendo todo al revés”, indicó el cordobés de Juntos por el Cambio.

Picat puso como ejemplo del daño anti-exportador que provocará esta suba generalizada del impuesto a la exportación, que Milei había prometido eliminar, a la alfalfa de Calchín, un pueblo de 7.000 habitantes de su provincia que comenzó a exportar fardos de ese cultivo. Dijo que por recaudar solo 1,5 millones de dólares adicionales, el gobierno está poniendo en peligro un negocio que deja al país 75 millones de dólares anuales.

Además, Atilio Benedetti, de la UCR de Entre Ríos, indicó: “Cuál es el criterio para que los granos sin agregado de valor tienen 2, 3 puntos (de aumento) y por qué las economías regionales aumentan 4, 8 o 15 puntos”. Benedetti buscó ilustrar la situación mientras mostraba una cereza.

En su exposición, Vilella dijo que hace cuatro meses muchas actividades tenían retenciones y se las bajó en plena campaña electoral. En rigor, el exministro de Economía y excandidato Sergio Massa redujo a 0% las retenciones a economías regionales en septiembre pasado.

Según Vilella, las autoridades se encontraron con “US$50.000 millones de importaciones que alguien autorizó”. Remarcó la situación de la pobreza en el país, la brecha cambiaria que existía y señaló: “Había que equilibrar la economía”.

Vilella también defendió las retenciones al señalar que “hacen que los consumidores locales tengan un menor precio”. Precisó: “No es lo que queremos, es una parte dentro de una emergencia. Hay que verlo en el contexto”.

Atilio Benedetti, de la UCR-Entre Ríos: “Cuál es el criterio para que los granos sin agregado de valor tienen 2, 3 puntos (de aumento) y por qué las economías regionales aumentan 4, 8 o 15 puntos”

Para responder a Picat, Vilella afirmó que se hicieron “las cuentas” y dijo que el criterio seguido fue de “cadenas”. Luego Vilella les dejó un mensaje a los diputados sobre la aprobación: “La decisión de lo que va a pasar está en manos de ustedes”. Aclaró que la facultad delegada es para bajar reteciones.

Durante el plenario al secretario de Agricultura le preguntaron por el fin de la veda a la exportación de cortes populares como el asado, entre otros, y qué iba a pasar. Entre otros, lo mencionó la diputada Victoria Tolosa Paz (UxP) que también cuestionó la desregulación en el sector yerbatero y el azucarero.

Julia Strada (UxP) alertó que la harina pasaba a tener la misma alícuota que el grano de trigo, ambas en el 15% si se aprueba la norma. Y remarcó: “Hace minutos el FMI hizo un anuncio con el ministro Caputo en donde se asume que el 100% de la discusión que estamos teniendo en este momento prácticamente está saldada. Porque se considera que hay dos puntos de superávit primario que se van a lograr en este 2024 de los cuales, me suscribo a los datos del ministerio de Economía, 0,5 puntos porcentuales del PBI es la suba de retenciones. Les quiero contar porque vengo escuchando a los cordobeses, santafesinos, pampeanos que el Gobierno da por sentado de que esto está resuelto”.

Según Vilella, el asado bajó 30% desde el 10 de diciembre pasado y 20% desde que se sacaron las regulaciones. “Hoy se puede comer más asado que el 9 de diciembre pasado”, sostuvo.

 

Esquema

Según el artículo 200 de la ley ómnibus, los productos que hoy no tienen derechos de exportación pasarán a tributar un 15%. En ese punto quedarán alcanzados productos de economías regionales que no tenían esa presión impositiva o que bajaron a 0% en septiembre pasado.

En la actualidad, hay productos como el trigo, el maíz y la carne vacuna que tributan retenciones menores al 15%. El primero y el segundo pagan un 12% y el tercer sector un 9%. En tanto, a modo de ejemplo, el girasol está en el 7%. Sin embargo, el artículo 201 contempla el incremento al 15% “para todas aquellas mercaderías” que actualmente están gravadas con una alícuota inferior al 15%.

En el caso de la soja, el grano sigue con el 33%, pero el Gobierno subirá la alícuota del 31 al 33% para la harina y el aceite. Esto está en el artículo 202.

Vale recordar que los siguientes productos quedarán con 0%: olivícola, arrocero, cueros bovinos, lácteo, frutícola, hortícola, porotos, lentejas, arveja, papa, ajo, garbanzos, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos y lana. En tanto, el vino y el aceite esencial de limón quedarán con un 8%.

Fuentes: La Nación Agro, Bichos del Campo, Clarín Rural y Agrofy News

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img