La localidad del sudeste cordobés registró más de 330 milímetros de lluvia en 24 horas, dejando a su paso inundaciones generalizadas, al menos 30 familias evacuadas y cortes de ruta, convirtiéndose en noticia nacional.
La localidad de Cruz Alta, ubicada a unos 320 kilómetros al sureste de la ciudad de Córdoba, se convirtió en el epicentro de una emergencia climática que la ha puesto en el ojo de la nación. En las últimas 24 horas, esta zona del sudeste provincial registró precipitaciones históricas de 332,3 milímetros, la cifra más abundante en toda la región.
Las intensas lluvias han dejado a Cruz Alta completamente bajo el agua, generando diversos e importantes inconvenientes en la población. Como consecuencia directa de este diluvio, unas 30 familias han tenido que ser evacuadas de sus hogares. Las autoridades municipales, con todas sus áreas operativas en pleno funcionamiento, continúan con el relevamiento en la zona para determinar si más familias necesitan asistencia y para drenar el agua acumulada en distintos puntos del pueblo.
La magnitud del evento no solo ha afectado a los residentes, sino que también ha provocado cortes de ruta vitales, como la que une Los Surgentes con Cruz Alta. Personal municipal trabaja arduamente para restablecer la transitabilidad y mitigar los efectos de esta inusual acumulación hídrica. La situación en Cruz Alta es crítica y ha captado la atención de todo el país, reflejando el poder devastador de la naturaleza en un corto período de tiempo.
Un agosto con un récord histórico
La provincia de Córdoba ha experimentado un volumen de precipitaciones sin precedentes, superando marcas de más de un siglo, con el Sureste registrando más de 200 milímetros y el Norte confirmando su mes de agosto más lluvioso desde 1913.
El mes de agosto que hoy concluye quedará grabado en la historia climática de Córdoba como uno de los más húmedos jamás registrados, según estimaciones de los memoriosos y datos concretos de observadores meteorológicos. Las lluvias más abundantes se concentraron en el Sureste de la provincia, donde en muchos lugares se superaron los 200 milímetros. Sin embargo, el fenómeno no fue exclusivo de esta región; tanto el Centro como el Norte cordobés también experimentaron precipitaciones «generosas».
Récord Histórico en Jesús María y el Norte Cordobés
En el norte provincial, la localidad de Jesús María ha roto un récord histórico de precipitaciones para el mes de agosto, el más alto en los últimos 113 años. El observador meteorológico Rafael De Marco confirmó que, desde que existen registros en 1913, nunca se había tenido un mes de agosto con tanto volumen de agua. Para este 31 de agosto de 2025, la lluvia caída en Jesús María alcanzó los 81.4 mm. Este dato supera significativamente los récords anteriores para agosto, cuyo mayor registro era de 56 mm en agosto de 1994.
Aunque las estadísticas de los últimos 100 años son difíciles de contrastar exhaustivamente, el consenso general y los datos puntuales de Jesús María confirman que este agosto de 2025 ha sido excepcional, marcando un hito en la historia de las precipitaciones en la provincia de Córdoba.
Las lluvias en el Centro de Córdoba
La zona central de la provincia también reportó importantes acumulados de lluvia. Allí se destacaron 108 mm en Oncativo, 118 mm en Calchín y 92 mm en Matorrales. Según los datos aportados por Acipro, la Asociación Civil de Productores del Departamento Rio Primero, hubo registros muy altos como en Santiago Temple, con 200 mm, 207 mm en Las Junturas, 205 mm en Calchin Oeste 109 mm en El Remanso y 122 mm en El Crispín. En algunos puntos de la provincia hubo rutas totalmente anegadas e intransitables.
