sábado 19 abril 2025
14.9 C
Córdoba
14.9 C
Córdoba
sábado 19 de abril del 2025
spot_img

Día del Malbec: el varietal más famoso y codiciado que conquista el mundo

Mendoza es la provincia con mayor cantidad de superficie ocupada por las plantaciones de Malbec, seguida por San Juan.

A la altura de los grandes ídolos de nuestro país, el vino figura entre los referentes por los que el mundo conoce Argentina. Por su sabor, textura y aroma, el Malbec logró conquistar el mercado mundial, convirtiendo al país en uno de los principales productores y exportadores de esta cepa.

El Malbec fue introducido en Argentina por iniciativa de Domingo Faustino Sarmiento y con Michel Aimé Pouget, un agrónomo francés, como intermediario. El varietal, que se volvió el más popular en Argentina, fue traído desde Francia para mejorar la industria vitivinícola nacional.

En consonancia con las iniciativas de Sarmiento, el 17 de abril de 1853 se propuso crear una Quinta Normal de Agricultura en Mendoza. Además se establecieron escuelas de enología para especializar a los ciudadanos locales y convertir a la actividad en una de las más fuertes en el país.

El Malbec es oriundo de la región de Burdeos, Francia, y se convirtió en la variedad emblemática de la producción vitivinícola argentina. Representa el 22.2% de la producción total de uva en el país y se planta en diecisiete provincias, siendo Mendoza la que tiene mayor cantidad de Malbec en el país.

La superficie que ocupa el varietal en Argentina incrementó un 22% de 2014 a 2023. En el año 2023 se comercializaron 2.461.157 hectolitros de vino varietal puro de Malbec y 115.258 hectolitros de blends que contenían Malbec.

Fuente: La Gaceta

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img