El viernes 13 de mayo dará inicio el dictado de la «Diplomatura en Manejo Profesional de Plagas Urbanas, Sanitarias, Industriales y de Espacios Verdes», realizada de manera conjunta entre esta Facultad y la Cámara de Profesionales en Control Integrado de Plagas Urbanas del Centro -“CONINPLAG”
Esta diplomatura está dirigida a profesionales de las Ciencias Agropecuarias y de otras carreras afines y se dicará en Aula 12 SUR entre mayo y noviembre (dos encuentros por mes) siempre en días viernes de 10 a 19.
La capacitación tiene por objetivos:
* Instruir a los profesionales en técnicas modernas y métodos disponibles de manejo profesional de las PUISEVs.
* Manejar aspectos básicos de la biología de las plagas, la química de los plaguicidas y la interacción entre ambos. las tendencias actuales, metodológicas y conceptuales, usadas para minimizar el impacto ambiental provocado por las diferentes PUISEVs.
* Conocer los fundamentos toxicológicos y ecotoxicológicos de los efectos indeseables producidos por las prácticas de control de plagas sobre la salud humana y el ambiente;
* Adquirir conocimientos sobre la diversidad de métodos disponibles para el manejo profesional de PUISEVs.
* Desarrollar criterios para elegir la opción de manejo más adecuada minimizando el impacto económico, social y ambiental.
* Identificar elementos diferenciales del MIP
* Conocer el Marco Legal vigente relacionando a los aspectos regulatorios de nivel internacional, nacional, provincial y municipal.
Los cupos son limitados por lo que los interesados deben comunicarse por mail, escribiendo a: Info@coninplag.org o bien telefónicamente al 3515415443