En un reportaje con luis Majul esta mañana, el presidente aseguró que «tras la culminación del período de baja volverán al nivel que estaban con anterioridad».
El presidente Javier Milei brindó una noticia para nada agradable para el campo. El mandatario le dijo al periodista Luis Majul en una entrevista con El Observador 107,9 que las retenciones volverán al nivel que tenían antes de la baja transitoria dispuesta por su propio Gobierno.
La afirmación de Milei provocó sorpresa en el campo, que el viernes pasado había celebrado a través de muchos referentes el levantamiento del cepo cambiario.
La pregunta de Majul
El Periodista conductor de El Obserbador 107.9 le consultó a Milei por los impuestos. «Bajamos 13 impuestos, el más significativo fue haber eliminado el impuesto inflacionario, que fueron 15 puntos del PBI», destacó y agregó: «También sacamos el impuesto PAIS, que nadie esperaba que hiciéramos algo así, porque era medio punto del PBI».
Pero ante la pregunta de Luis Majul sobre la baja de retenciones, Milei respondió: «Hay un conjunto de economías regionales que se las eliminamos de forma permanente, y a las exportaciones tradicionales se las bajamos transitoriamente, es decir que vuelven en junio». A continuación el mandatario recordó que «la baja era transitoria«. «Avisenle al campo que si tiene que liquidar liquide ahora, porque en junio le vuelven las retenciones, claro».
«La razón por la que no podemos bajar de forma permanente es porque no tenemos los recursos, pero queremos darle la señal al campo, un sector que tanto apoya al país. Estamos al tanto de la situación del campo», comentó por entonces el ministro de Economía, Luis Caputo.
Las primeras reacciones
Andrea Sarnari, Presidenta de Federación Agraria Argentina aseguró que el productor de escala mediana o el de pequeña escala está en plena cosecha y va a liquidar el grano que necesite para poder hacer frente a todos los costos que tiene la cosecha. Para Sarnari, «no es el productor agropecuario el que especula guardándose el cereal, lo va a hacer en la medida que sea necesario para vivir y para pagar los costos de la cosecha. De todas maneras, seguiremos insistiendo y así se lo hemos hecho saber no sólo al ministro de Economía sino también al secretario de Agricultura en todas las oportunidades que hemos tenido, en la necesidad de seguir en el camino de la eliminación de la presión fiscal que al productor tanto lo afecta, pero fundamentalmente en el tema de retenciones: que la baja transitoria dispuesta hasta el 30 de junio que se convierta en definitiva», aseguró.
Fuente: Agrofy News