La analista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Bettina Bourges, dialogó con MundoAgroCba sobre el impacto de la sequía en el encuentro de vinculación organizado por la entidad.
Bettina Bourges, analista de la BCCBA, presentó datos actualizados sobre la campaña de Trigo y Garbanzo. La ventna de siembra para ambos cultivos invernales ha cerrado, y cin una merma imoortante en lo que hace sa la siembra de Trigo.
En el encuentro de vinculación realizado la semana anterior, Bourges repasó el acumulado de lluvias y humedad en el suelo. La sequía que se arrastra la actual campaña influyó en una menor superficie de siembra. Conforme a esto, la superficie sembrada en Trigo llegó a poco más de 800.000 hectáreas. Los productores aseguraron que la escasa humedad en el perfil, y las pocas lluvias proyectadas, llevaron a este menor superficie de siembra. En cuanto al estado fenológico del cultivo, se puede observar que el 95 % esta en macollaje.
En cuanto al garbanzo, se sembraron 10.100 hectáreas sembradas, una superficie que ha crecido respecto a la campaña anterior. Dentro de los motivos que argumentaron los productores para sembrar garbanzo, se argumentó el valor futuro del cultivo en el mercado y la situación de los perfiles de humedad en el suelo.
Sobre el estado del cultivo, Bourges analizó que buena parte del garbanzo se encuentra en floración, atravesando un período crítico que podría definir el rendimiento de esta campaña.
Sobre el clima Bourges argumentó que comienza a aumentar el déficit hídrico, sumando que las temperaturas en la provincia han sido superior a la normal. Esto podría afectar a futuro el desarrollo de los cultivos de Invierno.
Este es el testimonio de Bettina Bourges en MundoAgroCba