viernes 18 abril 2025
17.1 C
Córdoba
17.1 C
Córdoba
viernes 18 de abril del 2025
spot_img

El Gobierno anunció la eliminación del IVA a los principales alimentos.

La medida tendrá vigencia hasta fin de año y «será publicada en las próximas horas» en el Boletín Oficial, adelantó Macri.

Con el objetivo de que «el proceso electoral no afecte el día a día de todos los argentinos», el presidente Mauricio Macri anunció que eliminará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los alimentos que se detallan a continuación:

  • Leche
  • Azúcar
  • Yerba
  • Te
  • Pastas secas
  • Conservas
  • Aceite
  • Yogurt
  • Harina
  • Polenta
  • Pan rallado
  • Huevos

La medida tendrá vigencia hasta fin de año y, según anticipó Macri en el anuncio, será publicada en el próximo Boletín Oficial.

«Será un alivio para el bolsillo de millones de argentinos. Vamos a cuidar que esta norma se cumpla en todo el país», destacó Macri, quien aseguró que la medida que tomó el Gobierno «nunca antes se había tomado en la historia de nuestro país«.

El anuncio se suma al paquete de iniciativas impositivas que fue anunciado ayer. Ganancias, combustibles, becas, AUH, algunas de las más resonantes; que tendrán un costo fiscal de 40.000 millones de pesos.

Otro de los anuncios que realizó hoy el Gobierno tiene que ver con créditos hipotecarios UVA.

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el secretario de Vivienda, Iván Kerr, presentaron esta tarde una serie de medidas para las familias con créditos hipotecarios UVA.

“En línea con el paquete de medidas anunciado ayer por la mañana, estamos anunciando que no habrá aumentos en las cuotas de los créditos hipotecarios UVA hasta diciembre. El Gobierno nacional aportará los fondos para que las cuotas que pagan las familias con créditos hipotecarios UVA no aumenten entre agosto y diciembre”, anunció el ministro Frigerio en conferencia de prensa en Casa Rosada.

Indicó que la medida “alcanza a más de 90 mil familias” e incluye a 33 mil familias que accedieron al Plan ProCreAr y a otras 60 mil que accedieron a su única vivienda, con un valor al momento de compra menor a las 140.000 UVA.

Por su parte, Kerr precisó que a diferencia del “sistema anterior, que uno lo pagaba y después le devolvían la diferencia entre la inflación y el salario, directamente la intención es que la gente no tenga que pagar el aumento en las cuotas de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre”.

Actualmente todos los beneficiarios ProCreAr tienen activa la compensación de cuota UVA en caso que el ajuste por inflación supere en más de 10% el ajuste por CVS.

Fuente: Agrofy news

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img