Además anunció la creación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó hoy la creación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino y modificó el actual esquema de retenciones de los productos derivados de la soja, como lo son el aceite y la harina, con un aumento de dos puntos porcentuales de la alícuota.
De esta manera, estos subproductos pasarán de tributar 31% al 33% en concepto de derechos de exportación hasta, por lo menos, el 31 de diciembre de este año.
Anuncio de Julián Domínguez y creación del Fondo Estabilizador
La creación de este Fondo Estabilizador formó parte de los anuncios económicos formulados ayer por el Presidente, con la excusa de reducir el impacto local de la fuerte suba del precio internacional del trigo como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Según expresa la comunicación elaborada por el Ministerio de Agricultura de la Nación, los fundamentos son los siguientes:
«Como se sabe, el conflicto bélico involucra a dos países que son destacados productores y exportadores de cereales, y en particular de trigo. En el caso del trigo representan el 28% del comercio global. La guerra entre Rusia y Ucrania ha tenido gran impacto en su cotización, en un mercado que atravesaba un ciclo alcista.
Esta situación, que afecta a la humanidad, se trasladó a la Argentina que también es un exportador de trigo. Los precios en nuestro país experimentaron una suba del 37%. Lo que llevó, en pocos días, el precio interno de $25.000 a $35.000 la tonelada. El aumento se trasladó al precio de la harina y, consecuentemente, al del pan y todos los derivados.
Ante este escenario, el Presidente de la Nación me encomendó instrumentar estas medidas necesarias para estabilizar el precio interno del trigo a niveles pre-bélicos, desacoplándolos de los internacionales, con el objetivo fundamental de defender a los consumidores sin perjudicar a los productores», cita el comunicado difundido por el Ministro de Agricultura de la Nación.
Fuente: Agrofy News.