El presidente Alberto Fernández garantizó a empresarios del norte los cortes en los combustibles se va a mantener.

El presente de las empresas de biocombustibles es incierto por el momento. Si bien hay promesas de prórroga de la ley vigente, ahora se le sumó el interés del Gobierno por una nueva legislación.
En mayo de este año vence la ley sancionada en 2006 que estableció cortes de bioetanol y biodiésel en las naftas y diésel respectivamente. En este sentido, las industrias y los legisladores de las provincias productoras de biocombustibles trabajaron para una prórroga de la ley vigente y garantizar las inversiones y el empleo.
En su visita a Tucumán, Fernández se reunió con los integrantes de las Uniones Industriales del NOA y NEA (UNINOA). En este sentido, el presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, sostuvo: “Nos confirmó que va a continuar el programa de biocombustible. Nos dijo que la política de estado es la continuidad de la mezcla de biocombustibles y pidió que hagamos más inversiones y generar más puestos de trabajo”.
“Ha sido una reunión histórica para nosotros. Es la primera vez que un presidente recibe a las 10 uniones industriales del norte”, expresó Rocchia Ferro a Perfil. Por otra parte, el presidente Fernández aseguró en conferencia de prensa que el norte no tiene que preocuparse sobre lo que va a pasar con el biodiésel, o el bioetanol.
Fernández explicó en conferencia de prensa: “Cuando decimos que queremos revisar la Ley de Biocombustibles, es que queremos hacerlo mejor y queremos que ustedes produzcan más y den más trabajo. Nos queda por delante toda una tarea de debate y a mí no me asusta el debate”.
Hasta el momento no fue debatida en Diputados y desde el Gobierno aseguraron que están trabajando en una nueva ley. En este sentido, el presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con industriales del NOA y NEA y se comprometió a continuar con esta política implementada en 2006.
Fuente: Agrofy News.