Alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, se consagraron como el primer Gran Campeón de la Exposición Rural de Palermo 2025 al obtener el Primer Premio Nacional de la tercera edición del concurso “Fans de la Carne Vacuna”, organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Su trabajo, titulado «La carne vacuna pide clase», fue destacado este viernes 18 de julio de 2025 en una premiación que busca acercar la cadena de valor de la carne a las instituciones educativas de todo el país.
El certamen, que en esta edición de 2025 contó con la calificación de 134 trabajos presentados por escuelas de 17 provincias de Argentina, culminó con el reconocimiento del Instituto María Auxiliadora I – 15 de Curuzú Cuatiá como ganador absoluto. Los estudiantes fueron homenajeados en la muestra de Palermo y su producción fue emitida en el “Patio Brangus Carne Argentina” ante cientos de asistentes.
Como parte del Primer Premio Nacional, los jóvenes ganaron un viaje educativo de tres días a Buenos Aires. Además, recibieron mochilas con útiles, un set de carne para todo el grado y una notebook para la docente responsable. A nivel provincial, los ganadores también son recompensados con una plaqueta recordatoria para la escuela, un asado completo para el equipo, un kit escolar para cada alumno y una computadora personal para el docente a cargo.
El presidente del IPCVA, Georges Breitschmitt, subrayó la relevancia del concurso para «difundir lo que es la cadena de ganados y carnes en las instituciones educativas, donde muchas veces lo que es la producción agropecuaria queda relegada». Por su parte, Daniel Urcía, consejero del IPCVA y coordinador de la Comisión de Promoción Interna, añadió que el certamen representa una «oportunidad para todas las instituciones que integramos la cadena de ganados y carnes de estar presentes en los colegios y hablar sobre la importancia de la ganadería como actividad productiva, de la industria frigorífica con su impacto en la región y, por supuesto, sobre las propiedades nutricionales de la carne argentina».
En la premiación participó el reconocido médico Jorge Tartaglione, quien enfatizó la «imprescindible» importancia del consumo de carne vacuna en niños, adolescentes y mujeres en edad fértil. El especialista también señaló que el déficit de Vitamina B12 es un problema de salud pública en Argentina, con una alta prevalencia en poblaciones de riesgo como embarazadas y niños en situación social vulnerable, incluso si mantienen una dieta omnívora.
Esta tercera edición del concurso premió un total de 21 trabajos, otorgó 10 menciones especiales y 4 distinciones especiales para monografías. Entre las menciones, se destacó la creatividad de los alumnos del primer año del Instituto Educativo Sociedad Rural Río Cuarto, Córdoba, por su trabajo «Juzgado de la alimentación saludable». El jurado estuvo conformado por referentes de los distintos eslabones de la cadena productiva de la carne. Entre los ganadores y menciones especiales provinciales se encuentran escuelas de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja y Mendoza. Es importante mencionar que la Escuela N° 321 Provincia de Buenos Aires de Jujuy fue ganadora en 2023, y el Instituto Técnico José Hernández de Córdoba ganó en 2024.