Durante dos fines de semana de noviembre, cerca de 15.000 visitantes recorrieron el 24° Salón Náutico Argentino en San Fernando, con fuerte actividad comercial, presentaciones tecnológicas y la participación de la industria náutica de punta.
El 24° Salón Náutico Argentino, considerado el evento náutico más importante del país, concluyó con un balance positivo para la industria y los expositores. La cita, organizada por la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), se llevó a cabo durante dos fines de semana consecutivos, del 7 al 9 y del 14 al 16 de noviembre. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Exposiciones del Consorcio Parque Náutico San Fernando, ubicado sobre la costa del Río Luján.
Durante las jornadas, el predio fue recorrido por unas 15.000 personas, incluyendo a miles de aficionados, potenciales compradores, profesionales y turistas interesados en las últimas tendencias del sector. El Salón, que forma parte del calendario internacional de Boat Shows desde 1983, atrajo tanto a medios nacionales como internacionales.
Oferta Diversa y Lanzamientos Exclusivos
La edición 2025 se destacó por la magnitud y diversidad de su oferta. Se exhibieron aproximadamente 200 embarcaciones en total. De este total, 50 unidades estuvieron expuestas en el agua. La muestra incluyó una amplia gama de tipos de embarcaciones, tales como lanchas, cruceros, sport cruisers, catamaranes, veleros, semirrígidos, motos de agua, kayaks, y embarcaciones clásicas y usadas.
Los astilleros argentinos aprovecharon este evento estratégico para presentar lanzamientos, nuevos modelos que incorporan nuevas tecnologías, diseños renovados y soluciones enfocadas en la navegación recreativa y deportiva.
Además de las embarcaciones, el Salón funcionó como una oferta transversal del potencial industrial, contando con la participación de empresas proveedoras de motores marinos, instrumental electrónico, accesorios, amarraderos y guarderías, servicios técnicos y profesionales, turismo, entidades educativas y prensa especializada.
Actividad Comercial y Experiencias de Bordo
Uno de los aspectos más destacados fue el dinamismo comercial generado. Numerosas operaciones de negocio se concretaron directamente durante la celebración del Salón. Esto fue impulsado por la presencia directa de los astilleros, la disponibilidad de opciones de financiamiento y la oportunidad única de examinar los productos de primera mano.
Los expositores expresaron una gran satisfacción con el nivel de respuesta del público. El balance positivo se debió tanto a las ventas que fueron confirmadas en el momento como a la importante generación de contactos y oportunidades de negocio que se espera den continuidad al movimiento comercial en las próximas semanas.
La propuesta del evento fue amplia y familiar. Los visitantes pudieron disfrutar de visitas a bordo, recibir asesoramiento técnico, asistir a conferencias, y participar en actividades recreativas. Además, se ofrecieron charlas técnicas impartidas por referentes del sector, que abordaron temáticas cruciales como buenas prácticas de navegación, diseño naval, seguridad, mantenimiento y tendencias globales. Para complementar la experiencia, la propuesta social y recreativa incluyó música en vivo, food trucks y espectáculos al aire libre por la noche.
El balance general consolidó al Salón Náutico Argentino como una vidriera estratégica para la industria nacional, funcionando como un espacio de encuentro esencial entre la oferta y la demanda, y como una plataforma fundamental para el posicionamiento de la náutica local en el mercado internacional.


