sábado 15 junio 2024
20.7 C
Córdoba
20.7 C
Córdoba
sábado 15 de junio del 2024
spot_img

En EEUU, las exportaciones dan sustento y potencian el éxito del sector lechero

Durante los últimos 20 años, satisfacer la creciente demanda de productos lácteos de los consumidores internacionales, en particular de proteína láctea, ha permitido que la industria crezca.

De acuerdo al informe USDEC por Krysta Harden traducido por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), para que la industria láctea de EE. UU. tenga éxito y continúe apoyando a los productores, trabajadores y consumidores, el comercio internacional y las exportaciones son de suma importancia. Las exportaciones sustentan el éxito de los lácteos estadounidenses en el presente y respaldarán el crecimiento de la industria en el futuro.

Para comprender mejor el impacto de las exportaciones, es importante comprender cómo se produce y se fija el precio de la leche. La leche contiene tres componentes esenciales: grasa de leche, proteína y lactosa. Los usos domésticos versus internacionales de estos diferentes componentes varían. En esencia, las vacas estadounidenses producen naturalmente más de estos componentes lácteos esenciales de los que consume Estados Unidos, lo que hace que los mercados de exportación sean fundamentales para utilizar de manera completa y eficiente todos los componentes valiosos de la leche producida por los productores lecheros.

Durante los últimos 20 años, satisfacer la creciente demanda de productos lácteos de los consumidores internacionales, en particular de proteína láctea, ha permitido que la industria crezca. Hoy, las exportaciones representan el 17% de la producción de leche de los Estados Unidos. Se espera que esa cifra continúe aumentando en los próximos años a medida que la demanda mundial de productos lácteos continúe creciendo.

Desde 2001la producción de leche de EE. UU. ha aumentado un 37 %, mientras que las exportaciones se han quintuplicado con creces. Por impresionante que haya sido el crecimiento de las exportaciones, el valor de las exportaciones ha aumentado incluso más rápido que el volumen de las exportaciones durante ese tiempo, saltando un 537%. Esto destaca el hecho de que los mercados internacionales pueden ser una propuesta de alto valor para los lácteos estadounidenses. Y esas ventas también son fundamentales para nuestros clientes en el extranjero: EE. UU. es el tercer exportador más grande del mundo. El bienestar de la industria láctea de los EE. UU. está indisolublemente ligado al comercio internacional y la demanda mundial de productos lácteos depende en gran medida de que los EE. UU. sigan siendo un proveedor constante y confiable.

Tan importantes como son las exportaciones hoy en día para la industria láctea de Estados Unidos, son esenciales para nuestro futuro. El comercio internacional de productos lácteos está creciendo más rápido que el mercado interno de EE. UU. como se muestra en el gráfico a continuación, desde 2010, la cantidad de productos lácteos comercializados internacionalmente ha crecido en más del doble de la tasa (+4 % anual en promedio) del consumo interno de productos lácteos en EE. UU. (+1,5 %).

Las mayores oportunidades de crecimiento futuro de la industria láctea de EE. UU. provendrán del comercio internacional, ya que el 96 % de la población mundial vive fuera de los Estados Unidos y el aumento de la población y los ingresos en los mercados de importación de productos lácteos.

De alguna manera ese futuro ya está aquí. Quizás la estadística más reveladora de todas es que las exportaciones de productos lácteos de EE. UU. han crecido más que las ventas nacionales en cuatro de los últimos cinco años, incluido 2021, que estableció récords de volumen, valor y porcentaje de producción exportada. Y esto es a pesar de lo que enfrentan los exportadores de EE. UU. en mercados clave con recientes vientos en contra de la cadena de suministro de exportación y desventajas competitivas.

En última instancia, si Estados Unidos quiere continuar ayudando a satisfacer la creciente demanda de nutrición de alta calidad en todo el mundo y cosechar los beneficios que esas ventas crean para los productores y trabajadores de productos lácteos de EE. UU. a través de la producción de productos hechos en Estados Unidos, tendrá que seguir ampliando las ventas de exportación.

Eso requiere un apoyo amplio, incluso de la ley agrícola, así como los fondos de contrapartida complementarios que proporciona la industria láctea de EE. UU., y herramientas de política adicionales para preparar a nuestros agricultores y fabricantes de productos lácteos para un éxito global continuo.

El creciente mercado global es un entorno altamente competitivo con competidores experimentados arraigados en mercados clave. La Unión Europea y Nueva Zelanda, los dos mayores exportadores de productos lácteos del mundo, han estado activos en los mercados internacionales durante mucho más tiempo que los EE. UU., lo que les ha brindado poderosas ventajas históricas.

Sin embargo, con la inversión combinada de productores de lácteos, procesadores, formuladores de políticas y asociaciones de EE. UU., EE. UU. se está afirmando como el principal proveedor de productos lácteos para el creciente mercado mundial. En 2021, Estados Unidos aumentó las exportaciones de productos lácteos más que cualquier otro país del mundo. Sin embargo, mantener ese éxito no está garantizado.

Mantener las relaciones comerciales es vital para la fortaleza de la industria láctea nacional y la salud económica de las zonas rurales de Estados Unidos. El Congreso y el gobierno de los EE. UU. deben trabajar juntos para preservar las relaciones comerciales equitativas con los principales socios comerciales de productos lácteos y priorizar la creación de un mayor acceso al mercado para la leche y los ingredientes lácteos de alta calidad producidos de manera sostenible por la industria láctea de los EE. UU.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img