Se trata del Primer Certamen de la raza en el país, organizado por la Asociación Braford Centro Oeste y la Universidad Católica de Córdoba. Participan 34 Toros Braford de 17 cabañas de la zona Centro.
Con la entusiasta participación de cabañeros, productores Braford, estudiantes y autoridades de la Asociación de la raza a nivel Nacional (estuvieron presentes el gerente Diego Rodriguez y uno de los vicepresidentes, Marcelo Grosso) y autoridades de Campos y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba (encabezadas por el Decano de Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Católica, Leonel Alisio), se realizó la primera Jura Fenotípica de la Primera Prueba a Campo Braford en estableciniento «La Toma», donde los 34 Toros ingresaron sobre finales del año 2024. Se trata de la primera prueba para demostrar la adaptación a campo y la genética de la raza, en un certamen que determinará tras tres juras en este 2025, el mejor Toro.
La Primera Jura fenotípica estuvo a cargo de un profundo conocedor de la raza como Alejandro Lauret, de cabaña La Dominga. Tras dos pasadas, los animales fueron clasificados en cuatro grupos, donde los mejores clasificados se ubicaron en los primeros. Allí se destacó la morfología de los toros Braford, como otros indicadores relacionados al consumo y ganancia de peso y las características reproductivas de cada uno de ellos.
El propio Lauret destacó la buena condición de los animales: «la jura ha sido exigente, evidentemente algunos han estado mejor que otros, pero en líneas generales se nota que en cada una de las cabañas se trabaja muy seriamente en materia genética. Eso al menos se ha expresado en los toros presentados en la prueba. El resto surge de los datos que prolijamente realiza con profesionalismo la gente de la Universidad Católica de Córdoba».
En la apertura del evento, el Director Ejecutivo de la Asociación Braford, Diego Rodriguez, destacó la realziación de la prueba a Campo: «queremos agradecer a los cabañeros que han hecho un enorme esfuerzo para traer sus animales, y también a los profesionales de la Universidad Católica de Córdoba que han realizado un trabajo muy profesional para el desarrollo de la prueba».
La Segunda Jura fenotípica se realizará en el mes de Junio, según anticiparon los organizadores.




