Además, el INTA Jesús María y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC firmaron un convenio para el manejo integrado de cuencas.
Con gran interés, esta mañana se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María el 3º Taller para la Planificación del Sitio Piloto “Cuenca Media Jesús María/Río Pinto”.
Durante la reunión, productores, consorcistas, asesores técnicos y referentes institucionales del Área Piloto (comprendida por unas 15.000 hectáreas) pudieron acordar objetivos y estrategias en común, a los fines de resolver los problemas que afectan a los que habitan y producen en esa zona.
Superando instancias anteriores, este conocimiento colectivo será clave para tomar decisiones, contemplando lo que sucede tanto en la cuenca alta como media y baja.
En todos los talleres es muy valiosa la presencia constante de la Sociedad Rural de Jesús María. Para nosotros, es un interlocutor y un socio estratégico, para promover la Gestión Integrada de Cuencas. Más allá del apoyo económico y de ayudarnos con la convocatoria, los socios de la Rural están siempre presentes participando, opinando y compartiendo todo su conocimiento desde la institución que representan”, destacó la Ing. Vanina Margonari del INTA Jesús María.
Sobre el final del encuentro, el INTA Jesús María y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC firmaron un convenio para conservar los recursos hídricos naturales.