El secretario de Agroindustria de la Nación descartó que vayan a incrementarse las alícuotas de retenciones a las exportaciones. Lo dijo en Córdoba, donde participó del almuerzo de la Fundación Mediterránea.

En el Sheraton Hotel de la Ciudad de Córdoba se concretó un nuevo almuerzo de la Fundación Mediaterránea de Córdoba. El tema central: el impacto que en la economía nacional y cordobesa tendrá la cosecha de la actual campaña, que se destaca como récord por su volúmen. Según el Lic. Juan Manuel Garzón, economista del IERAL de la Fundación Mediterránea, habrá u$s 1.650 Millones extras por la producción del campo, un aumento del 3,6 del PGB (producto geográfico bruto provincial).
Sin embargo, una de las definiciones políticas más importantes de la reunión perteneció al secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación: Luis Miguel Etchevehere fue invitado especialmente a la presentación y se refirió a las retenciones al agro.
«Lamentamos haber vuelto a la política de retenciones, pues no había otra alternativa», destacó ante el auditorio Etchevehere. «Los problemas de financiamiento y la sequía de la campaña anterior complicaron al país. Para nosotros es un impuesto incómodo», dijo. Además, Etchevehere descartó que vayan a subir la alícuota de las retenciones al agro y señaló que «sobre el futuro de esas retenciones deberían formar parte de las negociaciones de los 10 Puntos Básicos que el Gobierno Nacional quiere establecer con sectores de la oposición».
Por último, Etchevehere destacó la gran reactivación frigorífica que Argentina protagoniza en estos momentos. Señaló como muy positivo la recuperación de mercados internacionales de la carne bovina y la habilitación del mercado chino para la exportación de carne de cerdo».