La Semana por el centenario de la Raza tuvo charlas y juras de Lotes de Terneros. En la pista Indoor del predio Rural, especialistas como Mauricio Groppo y Mario Castello hablaron acerca de «que ver para estimar fertilidad en un toro Angus.
Las actividades por la Semana Angus, Exposición vinculada al Centenario de la Asociación Argentina de Angus en Palermo no se detiene. Una agenda cargada de charlas, capacitaciones y juras, dominan el panorama en el Predio Rural de Palermo.
Entre las capacitaciones para productores, el foco estuvo puesto en la calidad de los rodeos comerciales y las técnicas para la evaluación de la fertilidad como clave en la proyección reproductiva y las características generales de la raza.
El M.V Mario Castello fue quien dirigió la admisión en la pista cubierta del predio. Más tarde, la temática giró en torno a “Qué mirar en un toro para estimar su fertilidad”, a cargo del M.V. Sergio Marcantonio, quien señaló que “evaluar la fertilidad es muy complejo, ya que es un atributo que depende de múltiples factores; es decir que la evaluación siempre es potencial y multicausal”.
En este tipo de evaluaciones intervienen varios aspectos, Marcantonio explicó que “primero miramos la conformación estructural del toro, como su peso, andar y vista. Luego es importante evaluar el tamaño testicular estimado a través de la medición del perímetro escrotal, una determinación clave simple y rápida. Un tercer aspecto a analizar es la consistencia testicular porque se relaciona con la calidad seminal”, detalló el disertante.
Tanto para establecer la condición normal del aparato genital del animal, como para predecir la capacidad de producir semen y su calidad, es posible incorporar la ecografía testicular como forma para evaluar la fertilidad, indicó Marcantonio, destacando que “es una herramienta preliminar para determinar la obtención de muestras, lo que significa un ahorro de costos y tiempo importantes”.
A su turno, el Ing. Mauricio Groppo, se refirió a los principios de juzgamiento para la selección de rodeos de carne. “La jura es fenotípica, es decir subjetiva, pero existen criterios que relacionan las regiones corporales del animal con su futura performance”, explicó. En general se evalúan aspectos de la funcionalidad, la conformación carnicera y características propias del sexo y raza, cada uno con parámetros específicos.
En relación con el manejo de pista y los fallos, Groppo remarcó que “siempre es mejor argumentar y mantener la coherencia de los fallos, siendo escuetos al marcar defectos y destacando los atributos salientes del que gana, sin perjudicar al que pierde”.
Expo AnGus del Centenario cuenta con la participación de 70 stands comerciales, más de 560 animales de 120 cabañas de todo el país. Además, a lo largo de la exposición, se realizarán remates en vivo y vía streaming.
Resultados de Lotes de Terneros participantes de la Expo Angus
Este martes 24 de mayo se realizaron Juras para determinar los mejores animales en Lotes de Terneros. Los resultados publicados por la organización del evento, fueron los siguientes:
SECCION HEMBRAS-
CATEGORIA: Ternera MENOR
1° premio Arandú S.A
2° premio Los Lazos S.A
3° premio El Madrigal S.R.L
CATEGORIA: Ternera INTERMEDIA
1° premio Castro, Silvio Mariano
2° premio Salvini e Hijos S.R.L
3° premio CIA. La Legua S.A
CATEGORIA: Ternera MAYOR
1° premio El Madrigal S.R.L
2° premio Salvini e Hijos S.R.L
3° premio Piray Mini S.A
4° premio La Conchera S.A.A.I y F.
LOTE GRAN CAMPEÓN HEMBRA: Lote 9 de Castro, Silvio Mariano
LOTE RESERVADO GRAN CAMPEÓN: Lote 8 de Salvini e Hijos S.R.L
TERCER LOTE: Lote 3 de Arandú S.A
1° MEJOR TERNERA: Silvini e Hijos S.R.L (Ternera 4799 Lote 8)
2° MEJOR TERNERA: Arandú (Ternera 848 Lote 3)
3° MEJOR TERNERA: Los Lazos (Ternera 7000 Lote 1)
SECCION MACHOS-
CATEGORIA: Ternero MENOR
1° premio Indio Nuevo S.A
2° premio García Llorente, Verónica Demaría Massey De
3° premio José C.V. Mammoliti S.A
4° premio Castro, Silvio Mariano
CATEGORIA: Ternero INTERMEDIO
1° premio Indio Nuevo S.A
2° premio CIA. La Legua S.A
3° premio Burg S.A.
4° premio Castro, Silvio Mariano
CATEGORIA: Ternero MAYOR
1° premio Burg S.A
LOTE GRAN CAMPEÓN MACHO: 27 de Burg
LOTE RESERVADO GRAN CAMPEÓN: 25 de Indio Nuevo S.A
TERCER LOTE: 19 de Indio Nuevo S.A
1° MEJOR TERNERO: Burg (Ternero 370. Corral 23)
2° MEJOR TERNERO: Indio Nuevo S.A (Ternero 1051. Corral 25)
3° MEJOR TERNERO: Indio Nuevo S.A (Ternero 1215. Corral 19)