jueves 17 julio 2025
11 C
Córdoba
11 C
Córdoba
jueves 17 de julio del 2025
spot_img

Expo Rural 2025: El campo se reencuentra con promesas y un guiño de Francos sobre el discurso de Milei

La 137° Exposición Rural de Palermo dio inicio este 17 de julio de 2025, transformando sus predios en una «tremenda caja de resonancia» para el sector agropecuario argentino. El corte de cintas estuvo marcado por el entusiasmo y una palpable anticipación, no solo por las novedades que exhibirá el evento, sino también por el impacto que podrían tener las futuras declaraciones del Presidente Javier Milei sobre un sector clave.

El predio de Palermo vuelve a ser el epicentro del campo en la ciudad. «Que lindo momento cuando en julio se vuelve a juntar el campo con la ciudad», destacó Alejandro Elsztain, presidente de La Rural SA, durante el tradicional corte de cintas que dio por inaugurada la Expo Rural 2025. En un tono que generó amplia expectativa entre los asistentes, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) afirmó: «Les aseguro a todos los que nos visiten que se van a sorprender«. Subrayó además la relevancia de esta exposición, que se realiza «hace tanto tiempo», como una «tremenda caja de resonancia» donde se demuestra que el campo es «el sector más competitivo y productivo de la Argentina». Según sus palabras, «lo que pasa en el campo pasa estos días en la Expo Rural».

La inauguración y corte de cintas de la Expo Rural se produce en un momento de intensas negociaciones y cambios normativos que impactan directamente en el sector. El agro ha sido el área que más transformaciones ha experimentado desde el inicio del gobierno actual, registrando 54 normas de desregulación, según se encarga de resltar el gobierno. Además, el sector aguarda con expectativa la promesa presidencial de que el próximo impuesto en ser bajado de forma definitiva serán las retenciones. Esta promesa se enmarca en un diálogo continuo, evidenciado por la pasada reunión de Milei con la Mesa de Enlace en el Restaurante Central de la Sociedad Rural, tras la reciente suba de retenciones.

Paralelamente, el agro se mantiene atento a las repercusiones del fin de las Leliq y el nuevo tablero financiero, un escenario donde 15 billones de pesos deben ser reubicados por los bancos, lo que podría afectar el acceso al crédito. En este sentido, el sector ya ha manifestado la necesidad de una «revisión urgente de la reforma que limita el crédito». La Expo Rural 2025, por lo tanto, no solo es una vitrina de la productividad agropecuaria, sino también un espacio clave para el debate sobre el futuro económico y político del campo argentino.

En tanto, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, resaltó el encuentro que mantuvo la Mesa de Enlace con el presidente Javier Milei: «Conversaron sobre la problemática del campo, hubo un entendimiento sobre la situación (del campo) y sobre la forma de mirar al futuro. Eso debe llenarnos de esperanza de un mejor futuro. Es uno de los eventos más importantes incluso de Latinoamérica».

«Como decía Pino, nos vamos a sorprender», adelantó Francos y generó expectativa sobre la presencia y el discurso del Presidente el próximo 26 de julio.

Fuente: Agrofy News

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos