jueves 3 abril 2025
24.4 C
Córdoba
24.4 C
Córdoba
jueves 3 de abril del 2025
spot_img

FAA insiste en una audiencia con AFIP para discutir Ganancias

La entidad federa denunció a través de un comunicado que la AFIP “no atiende las necesidades de pequeños y medianos productores”. La principal demanda de FAA está vinculadas a un replanteo del anticipo de ganancia para “productores que no tendrán ganancia” por los efectos de la sequía de este año.

Federación Agraria Argentina denunció que el titular de AFIP, Carlos Castagnetto, no responde a la solicitud de audiencia realizada por la entidad el 1° de noviembre, que fue reiterada en diversas oportunidades, para abordar la amplia agenda de problemas que afectan seriamente a los pequeños y medianos productores que representa.

La entidad emitió un comunicado reclamando por este motivo, ya que “busca reunirse para rever el concepto de anticipo de ganancias para productores que no tendrán ganancias, consecuencia de la emergencia agropecuaria u otras cuestiones y verificar los procedimientos que dicha administración lleva adelante por los que se embargan las cuentas de productores afectados por la emergencia por atrasos inferiores a 10 días”, expresó.

Además, señaló que “a esto se suma que pequeños y medianos productores que FAA representa no pueden acceder a los beneficios dispuestos en el Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz, creado por resolución 862/2022 publicada el 12 de noviembre pasado, luego del anuncio realizado por el ministro Massa.

Los productores informan hace días que la página de AFIP donde deberían ingresar para solicitar los beneficios está caída o no funciona. En este sentido, la entidad expresó su preocupación porque se está venciendo el lapso de 15 hábiles desde la publicación de la resolución en el Boletín Oficial en el que pueden solicitarlo, sin que puedan hacerlo.

 “Además de que se trata de un programa que vino a compensar tardíamente una situación de inequidad surgida a partir de la implementación del denominado dólar soja, que dejó afuera al sector de los pequeños y medianos productores, y que también excluye sin distinciones a quienes hayan vendido algo de su producción, sin considerar quienes lo hicieron para sobrevivir o pagar sus gastos, ahora constatamos que no se puede siquiera solicitar por un problema de sistema”, reclamó FAA al tiempo que solicitó que resuelvan esta situación o prorroguen los plazos para solicitar el beneficio.

Fuente: TodoAgro

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img