Retenciones: el Gobierno lanzaría mañana medidas para el campo
Las entidades alertan que no fueron consultadas y que para recomponer la confianza hará falta algo más que una “ventana”…
Las entidades alertan que no fueron consultadas y que para recomponer la confianza hará falta algo más que una “ventana”…
Federación Agraria rechazó de plano las versiones que pretenden apuntar al uso de los granos para especular por parte de…
En este sentido dispuso que, a partir de este lunes, las pymes agropecuarias no podrán acceder a créditos con tasa subsidiada del 24 % si no liquidaron el 95 % de la cosecha de trigo y soja. Esta medida no alcanzaría al resto de líneas que ofrecen los bancos.
Tras conocerse un hecho en Santa Fe, los ruralistas esperan que no se generalice este tipo de acciones contra los…
Las entidades del agro recorrieron la muestra y plantearon su postura en medio del cese de comercialización …
El cese de comercialización de granos y hacienda se extiende hasta el jueves; la dirigencia del sector cree que habrá…
Federación Agraria Argentina informó, luego de un extenso debate interno entre sus bases, que entre sus representados hay diferentes posturas,…
Finalmente, el Gobierno Nacional oficializó la suba al 33% de los derechos de exportación a la soja a través del…
La idea es diferenciar a los productores según el volumen de producción en cuatro categorías. De esa manera, para la…
En la Mesa de Enlace no hay consenso interno todavía para que el campo realice una medida de fuerza, pero las entidades…
Con la presencia de cerca de 600 productores agropecuarios de diversos puntos el país, se concretó en la Sociedad Rural de Río Cuarto la Asamblea de producores agropecuarios convocada por las entidades para analizar el impacto que los derechos de exportación, con porcentajes más altos – desde que se aprobó la emergencia Económica y Social en el Congreso – tiene y tendrá sobre la actual campaña de granos y otros productos como carnes, etc.
En el marco de la Semana de la Carne, que se realiza en la 133ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional la Comisión de Enlace de las Entidades Agropecuarias (CEEA) presentó el 25 de julio “Las Propuestas del Campo y la Producción”, que oportunamente entregaron a los candidatos para las próximas elecciones.
Este documento “es el resultado de muchos meses de estudio donde dejamos de lado las diferencias y nos concentramos en las coincidencias”, remarcó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina. “Es la visión del aporte que el campo pueda hacer al país que proponen”, agregó.
Los mismos se analizaron en un panel integrado por Dardo Chiesa (CRA), Juan José Grigera Naón (SRA), Gonzalo Álvarez Maldonado (CONINAGRO), Martín Spada (FAA) y Michael Dover (AACREA), durante la 133° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. La primera apreciación fue de Dardo Chiesa que reconoció al trabajo institucional de la Mesa de las Carnes como “un mecanismo revolucionario”. Acerca de las urgencias hizo foco en “la subnutrición y en los bajos porcentajes de preñez, que son problemas a solucionar”.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, que agrupan la CRA, SRA, CONINAGRO y FAA, se reunió en el marco…
Si bien el tema está en agenda desde marzo de 2008, cuando las entidades de productores luchaban por las retenciones, Carlos Achetoni trajo nuevamente a la palestra el pedido por segmentar las retenciones a las exportaciones. El disparador fue la baja del precio internacional de la soja, pero el presidente de Federación Agraria Argentina insiste en sentarse a discutir este tema con autoridades del Gobierno Nacional.
El consejo directivo de la entidad dijo que “los productores no tendrán salida mientras el dólar o las Leliq sean…
El Gobierno anunció un aumento en el mínimo no imponible para las economías regionales. Un repaso por la reacción de…
El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, participó esta semana de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia…