El incremento en la producción acumulada de carne, a pesar de la ligera baja en la cantidad de animales faenados, se explica en gran medida por el aumento del peso promedio de las carcasas bovinas.
La actividad de faena bovina en Argentina registró una moderada contracción durante agosto de 2025, alcanzando aproximadamente 1,156 millones de cabezas procesadas. Esta cifra representa una caída del (-7,3%) respecto a julio, lo que equivale a unos 91.0 mil animales menos, y una baja del (-4,8%) en comparación con agosto de 2024, significando cerca de 58.0 mil cabezas menos. Ajustada por los días hábiles, la caída fue del (-2,9%), con una faena diaria de 55.0 mil cabezas, por debajo del promedio de 56.7 mil diarias de julio.
A pesar de la disminución mensual y anual en el número de cabezas faenadas en agosto, el panorama en la producción de carne a lo largo del año muestra una tendencia diferente. En los primeros ocho meses de 2025, se faenaron 9,01 millones de bovinos, una ligera reducción del (-0,3%) respecto a los 9,04 millones del mismo período en 2024. No obstante, la producción de carne bovina obtenida en este período acumulado fue de cerca de 2,083 millones de toneladas equivalente carcasa, lo que implica un aumento del (+1,0%) en comparación con los 2,062 millones de toneladas de enero a agosto de 2024.
Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, destacó que «La producción de carne bovina obtenida en agosto de 2025 resultó cercana a las 270,8 mil toneladas equivalente res con hueso, que implica una caída de un (-6,9%) con respecto al mes de julio; y una baja más moderada, de un (-3,4%), con respecto al mes de agosto del año 2024».
Impacto del Peso Promedio de las Carcasas
El incremento en la producción acumulada de carne, a pesar de la ligera baja en la cantidad de animales faenados, se explica en gran medida por el aumento del peso promedio de las carcasas bovinas. En agosto de 2025, el peso promedio alcanzó los 234,3 kilogramos, siendo un (+0,4%) superior a los 233,4 kilogramos de julio y un (+1,4%) mayor que los 231,1 kilogramos de agosto de 2024. Para el período de enero a agosto de 2025, el peso medio de las carcasas se ubicó en 231,1 kilogramos, un (+1,3%) por encima de los 228,1 kilogramos registrados en el mismo lapso del año anterior.
Cambios en la Composición de la Faena
Las variaciones interanuales en la faena acumulada provienen de distintos grupos de animales. Se observaron disminuciones significativas en la faena de hembras de ocho y más dientes (recortando 84,5 mil cabezas), hembras de seis dientes (con una caída de cerca de 106,0 mil cabezas), y machos de cuatro dientes (disminuyendo en aproximadamente 19,1 mil cabezas).
En contraste, se registró un incremento en la faena de hembras de dos dientes (aproximadamente 127,6 mil cabezas más), machos de seis dientes (58,3 mil cabezas más), y machos de dos dientes (17,5 mil cabezas adicionales).
La participación de la faena de hembras en agosto de 2025 se mantuvo en un 47,2% de la faena total, idéntico al registro del mismo mes del año anterior. Sin embargo, en los primeros ocho meses del año, la participación de hembras se ubicó moderadamente por debajo, en 47,2% de la faena total, comparado con el 48,0% de enero a agosto de 2024. En este período, se remitieron a faena aproximadamente 77,1 mil hembras menos que en el mismo período del año anterior.
Rol del Consorcio ABC
Las empresas asociadas al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC faenaron 426,2 mil cabezas en agosto de 2025, lo que representó el 36,9% de la faena total. Esta participación muestra un crecimiento respecto al 35,0% alcanzado en julio de 2025 y es también superior al 36,0% registrado en agosto de 2024. A pesar del aumento de su participación porcentual, la faena de las empresas del consorcio se recortó en 10,5 mil cabezas (-2,4%) con respecto al mes anterior. Entre enero y agosto de 2025, las empresas del Consorcio ABC faenaron 3,094 millones de bovinos, representando un 34,3% de la faena total, según concluyó Ravettino.
Fuente: Consorcio ABC