La faena de ganado bovino en septiembre de 2025 alcanzó 1,169 millones de cabezas, lo que representa una suba de 0,8% en comparación con agosto, pero una baja de 3,3% interanual. La faena diaria promedio se redujo, mientras que la producción acumulada de carne mantiene un ligero aumento.
La actividad de faena en el noveno mes de 2025 se situó en aproximadamente 1,169 millones de cabezas de ganado bovino procesadas. Este volumen implicó un aumento leve del (+0,8%) con respecto al mes de agosto, equivalente a unos 9,8 mil animales adicionales.
Sin embargo, al comparar este registro con septiembre de 2024, se evidenció una baja moderada de un (-3,3%), lo que significa cerca de 40,2 mil cabezas menos faenadas.
Ajustando los números por la cantidad de días hábiles (que fueron 22 en septiembre), se observó una caída moderada del (-3,7%) con respecto a los 21 días hábiles de agosto. En consecuencia, la faena diaria promedio de septiembre alcanzó las 53,1 mil cabezas, quedando por debajo de las 55,2 mil diarias promedio registradas en agosto.
Balance Acumulado y Composición de la Faena
En los primeros nueve meses del año 2025, se faenaron un total de 10,19 millones de bovinos, marcando un descenso del (-0,6%) en comparación con los 10,25 millones faenados entre enero y septiembre de 2024.
Las mayores disminuciones interanuales en la faena acumulada provienen de categorías específicas de hembras y machos:
• Las hembras de ocho y más dientes recortaron 79,0 mil cabezas.
• Las hembras de seis dientes mostraron una caída de cerca de 120,4 mil cabezas.
• Los machos de cuatro dientes disminuyeron su faena en aproximadamente 20,7 mil cabezas.
En contraste, se registraron incrementos notables en la faena de hembras de dos dientes, con un aumento de aproximadamente 134,7 mil cabezas, y en la de novillos de seis dientes, que subió en 51,5 mil cabezas.
Respecto a la participación femenina, en septiembre de 2025 esta se ubicó en un 47,3% de la faena total, superando levemente el 46,5% de participación que se había registrado en septiembre del año anterior. No obstante, en los primeros nueve meses del año 2025, la faena de hembras representa un 47,2% del total, ubicándose moderadamente por debajo del 47,8% registrado en el mismo periodo de 2024. En total, se remitieron a faena cerca de 84,1 mil hembras menos que en el mismo periodo del año anterior.
Producción de Carne y Peso de Carcasas
En términos de producción cárnica, el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino, sostuvo que la producción de carne bovina obtenida en septiembre de 2025 fue cercana a las 271,2 mil toneladas equivalente res con hueso.
Ravettino indicó que esta cifra representa una caída leve del (-0,1%) con respecto a agosto y una baja moderada del (-2,9%) en comparación con septiembre de 2024.
A pesar de la caída mensual e interanual en septiembre, la producción acumulada de carne en los primeros nueve meses de 2025 alcanzó cerca de 2,356 millones de toneladas equivalente carcasa, lo que supone un aumento del (+0,6%) respecto a los 2,341 millones de toneladas obtenidas entre enero y septiembre de 2024.
En cuanto al peso promedio de las carcasas bovinas, este se situó en 232,0 kilogramos en septiembre de 2025. Este peso fue inferior en un (-1,0%) a los 234,3 kilogramos de agosto, pero resultó levemente superior (+0,5%) a los 230,9 kilos de septiembre de 2024. El peso medio de las carcasas durante el periodo enero-septiembre de 2025 se ubicó en 231,2 kilogramos, un aumento del (+1,2%) sobre los 228,4 kilogramos del mismo periodo del año anterior.
Participación de los Exportadores
Las empresas asociadas al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC faenaron 406,8 mil cabezas en septiembre, representando el 34,8% de la faena total.
Ravettino concluyó que la participación del ABC cayó con respecto al 36,8% registrado en agosto de 2025 y también es inferior al 36,3% alcanzado en septiembre de 2024. Entre enero y septiembre de 2025, las empresas del Consorcio ABC faenaron 3,501 millones de bovinos, lo que equivale al 34,4% de la faena total acumulada.
Un dato relevante es que, mientras la faena total de septiembre de 2025 se incrementó en 9,8 mil cabezas (+0,8%) respecto al mes anterior, la faena de las empresas asociadas al Consorcio ABC se recortó en 19,4 mil cabezas (-4,6%) durante el mismo periodo.