Brukman & Mansilla pagó 18 millones y medio de dólares por el codiciado edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la previa, un fiscal había objetado la manera en que estaba planteda la venta.
El Gobierno vendió el edificio del INTA que está ubicado en calle Cerviño al 3100. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) informó que pagaron 18,5 millones de dólares.
“La AABE y el Gobierno Nacional cierran 2024 con la subasta más grande de su historia”, publicó el organismo a través de un comunicado. La administración de Javier Milei destacó que se trató de un nuevo hito.
“A solo pocas horas de la Nochebuena, la AABE, cumpliendo con el plan de achicar el estado y hacer más eficiente el uso de los bienes estatales, cerró la subasta con más oferentes y mayor crecimiento porcentual de su historia”, señaló el comunicado. Fuentes que participaron de la subasta confirmaron al portal de noticias agropecuarias Agrofy News que Brukman & Mansilla fue el oferente ganador, tras una dura puja en las ofertas.
De esta manera, se subastó el primer edificio del INTA en el plan de achique y “modernización” que presentó el Gobierno. La venta del inmueble estuvo cuestionada por presentar la subasta antes de que el Consejo Directivo del INTA apruebe la venta del edificio.
En la previa, Sergio Leonardo Rodríguez, fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas del Ministerio Público Fiscal, reportó en un dictamen una “llamativa premura” en un proceso donde encontró incompetencias de parte de funcionarios que iniciaron el expediente; también apuntó a los pliegos de condiciones por ciertos planteos.
Fuente: Agrofy News – La Nación
Foto: La Nación