domingo 17 agosto 2025
16.8 C
Córdoba
16.8 C
Córdoba
domingo 17 de agosto del 2025
spot_img

GEA: el trigo apunta a la mejor campaña en seis años, mientras la soja genera preocupación por los alquileres

La región núcleo celebra un comienzo de ciclo excepcional para el trigo 2025/26, con el 90% de los lotes en condiciones excelentes a muy buenas, un escenario no visto desde la campaña 2019/20. Sin embargo, el optimismo se ve matizado por la vigilancia ante posibles enfermedades y la creciente presión de los costos de arrendamiento, impulsados por los números de la soja.

Tras cuatro años de inviernos implacablemente secos, el estado actual de los lotes de trigo ha generado «palabras de aliento y alegría» entre los productores. El 90% de los cultivos de trigo en la región núcleo exhibe condiciones «excelentes a muy buenas», marcando la mejor situación en las últimas seis campañas. Esta recuperación es notable, superando incluso al ciclo 2021/22, considerado un año récord en rinde y producción, donde solo el 42% de los lotes alcanzaba esas categorías. La disponibilidad de agua en los perfiles del suelo es «ampliamente superior» este año, lo que fomenta ajustes en la fertilización.

Pese al gran comienzo, el temor a las enfermedades es una preocupación latente. Aunque se han detectado «algunos casos aislados de enfermedades y variedades susceptibles», estos «no presentan gravedad» hasta el momento, según reportes desde Corral de Bustos. La gran pregunta en el aire es si «se viene un agosto más seco y frío que baje la presión de enfermedades». Según el consultor Alfredo Elorriaga, un centro de alta presión al sur de La Pampa está favoreciendo el ingreso de aire frío, estabilizando la atmósfera y promoviendo un ambiente «más fría y seca». Se prevé que esta situación de bajas temperaturas y ausencia de lluvias significativas se extienda, al menos, durante la primera quincena de agosto, aunque la «gran volatilidad» del invierno dificulta pronósticos a largo plazo.

El desarrollo del trigo avanza favorablemente en diversas localidades. En María Susana, el cultivo está en pleno macollaje, con un promedio de 2,5 macollos por planta en lotes de alta densidad. Los días fríos, si bien retrasan el desarrollo general, «favorecen el macollaje». Un dato técnico relevante es que el trigo ya está «cerrando el entresurco en el 50% de la región», lo que significa que «le cierra filas a la competencia con malezas», un factor positivo para el control de malezas. En Bombal, incluso se analiza la «posibilidad de avanzar con fertilización foliar», destacando el buen estado del cultivo.

En contraste con el buen panorama del trigo, la situación económica de los cultivos presenta matices. Tras una baja en las retenciones y el ajuste de márgenes, la soja en campo propio muestra un «primer indicio de recuperación», con una mejora de 36 u$s/ha respecto al mes anterior, gracias a un aumento del 3% en su precio a cosecha. Sus márgenes alcanzan los 350 u$s/ha. Sin embargo, el maíz y el trigo en campo propio han experimentado retrocesos en sus márgenes, principalmente por una baja del 2% al 3% en sus precios a cosecha. El margen del maíz temprano se ubica en 378 u$s/ha (27 dólares menos que hace un mes), mientras que el trigo registra 82 u$s/ha, con una caída de 3 dólares.

La preocupación principal radica en el impacto de la soja sobre los costos operativos. Los márgenes no «despegan en la medida que los precios a cosecha no mejoraron», a diferencia de los precios en el mercado disponible. Este desequilibrio tiene una consecuencia directa y significativa: la mejora en el precio actual de la soja ha inflado los costos de arrendamiento, que se calculan tomando como referencia el precio disponible de la oleaginosa. Como resultado, el costo de arrendamiento de 18 quintales por hectárea (qq/ha) saltó de 478 a 575 u$s/ha en el último mes, un incremento considerable. En cuanto a los insumos, los precios de los fertilizantes, que ya venían en alza, mostraron «ajustes menores», con la urea pasando de 610 a 620 u$s/t y el MAP de 920 a 950 u$s/t.

Fuente: GEA. Guía Estratégica para el Agro. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos