jueves 9 octubre 2025
16 C
Córdoba
16 C
Córdoba
jueves 9 de octubre del 2025
spot_img

Gran despliegue argentino en Anuga 2025 para afianzar la carne premium

El IPCVA lidera a 32 exportadores en la feria de alimentos más importante de Europa, buscando capitalizar la alta demanda y explicando su preparación para la exigente normativa de deforestación de la UE.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezará una nueva y masiva participación de 32 empresas exportadoras con destino a Anuga 2025, considerada la feria de alimentos más relevante de la Unión Europea, junto con la SIAL de París. La cita tendrá lugar en el predio Koelnmesse de Colonia, Alemania, desarrollándose entre el 4 y el 8 de octubre.

Esta movilización busca consolidar la posición de la carne vacuna argentina en el mercado más tradicional de la misma. Este mercado presenta en la actualidad «buenos precios y una alta demanda», siendo clave para la comercialización de «productos premium». Mario Ravettino, vicepresidente del organismo, subrayó que la «presencia masiva de empresas frigoríficas denota el momento de relevancia que está pasando el mercado de la Unión Europea».

El Pabellón Argentine Beef, diseñado para albergar a la delegación nacional, contará con 850 m². Con el objetivo de facilitar los negocios y las degustaciones, el stand del IPCVA dispondrá de un restaurante equipado con 40 mesas, donde los expositores recibirán a clientes y compradores para ofrecer bifes anchos y angostos a la parrilla.

El Foco en la Normativa Ambiental

La participación en la feria se llevará a cabo en un contexto internacional marcado por varios desafíos comerciales, incluyendo los aranceles de Estados Unidos y el proceso de salvaguardia de China. Sin embargo, la atención principal se centra en la normativa europea sobre deforestación (Reglamento 1115), cuya aplicación fue recientemente postergada por un año.

A pesar del aplazamiento, la preparación argentina es un punto central de la agenda. Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, destacó que, más allá de la postergación, la Argentina «está preparada para cumplir con la normativa 1115 de deforestación de la Unión Europea». Breitschmitt también señaló que, además de la presencia de frigoríficos, la delegación presentará «aspectos productivos muy importantes».

Para abordar directamente este tema, el IPCVA organizó una «nutrida agenda de reuniones» con importadores de Alemania, Holanda y otros países. El objetivo de estos encuentros es «explicar y dar a conocer cómo se está preparando nuestro país para dar cumplimiento al reglamento 1115 de deforestación en todos sus aspectos».

Anuga: Un Escenario Global

Anuga 2025 es una de las exposiciones de alimentos más grandes a nivel mundial, contando con números impresionantes:

• Se esperan más de 140.000 visitantes provenientes de 200 países.

• Participarán 7.900 expositores de 118 países.

• El 94% de los expositores serán de carácter internacional.

Las 32 empresas argentinas que acompañarán al IPCVA en el Pabellón Argentine Beef incluyen a APEA, Argall, Arrebeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Naural Beef, Bustos y Beltrán, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Conallison, Ecocarnes, Estancias de Patagonia, Frigorífico Bermejo, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico Gorina, Frigorífico Pico, Frigorífico Rioplatense, Frigorífico Visom, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, Italmen Menudencias, La Anónima, Logros, Madeka, Minerva Foods, Offal Exp, Quickfood, Marfrig, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Tomasello, y Urien Loza.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos