viernes 4 abril 2025
12.9 C
Córdoba
12.9 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Gran expectativa por las Jornadas de Alfalfa

El evento bianual más importante de la cadena alfalfera argentina. La capacitación será bajo la modalidad Streaming HD y el recorrido por los ensayos a campo como así también la Dinámica de Maquinaria en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María, será presencial y también se transmitirá por Streaming. Organiza Grupo TodoAgro y UNVM

El evento será gratuito con previa inscripción y dará inicios a las 10:00 hs. Los ejes temáticos de las disertaciones enfocarán –entre otros- los siguientes temas:

DÍA 1 – MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE (VIRTUAL)
De 10.00 hs. a 12:30hs

– Contaminación con Alfalfas OGM. Manejo adecuado, uso ilegal y problemas causados o potenciales. Ariel Odorizzi ICByA, UNVM – INTA.

– Calidad de semilla de Alfalfa: Análisis de germinación. ¿Qué se considera una semilla viable?.Marta Alvarez, Laboratorios de la empresa PALO VERDE.

– El rol fundamental de la implantación en el éxito de la alfalfa. Como lograrla con excelentes manejos. Manejo del cultivo. Regulación de la sembradora para una correcta implantación.Silvia Olivo y Fernando Scaramuzza,especialistas delINTA Manfredi.

– Revalorización de los sistemas pastoriles base alfalfa. Qué aporte realiza la alfalfa. Costo comparativo de la calidad de alfalfa vs. otras fuentes nutritivas.Rendimiento potencial vs. real de la pastura de alfalfa en Argentina. Donde focalizar los ajustes? Andrés Kloster, docente del ICBYA de la UNVM.

– La alfalfa en la dieta balanceada de sistemas intensivos de leche y carne. Calidad nutricional, funcional y tecnológica. Alejandro Palladino, consultor privado.



DÍA 2 – MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE (VIRTUAL)
De 10.00 hs. a 12:30hs

– La alfalfa del futuro.Qué está pasando en EE.UU. Líneas de investigación. El impacto de la biotecnología. Dan Undersander, profesor emérito de la Universidadde Wisconsin. Experto en producción de forrajes, pastoreo y elaboración de heno, y ensilaje.

– Mejoramiento genético (convencional y biotecnológico) en Argentina. Nuevas aplicaciones y usos (por ejemplo, alimentación humana). Disertante a confirmar.

– La pastura de alfalfa y el ambiente. Impacto de rotaciones, fertilidad de suelo, y fijación de nitrógeno. Intensidad de usos de insumos vs. otros cultivos (agrícolas). Juan Lus, técnico de PGG Wrightson

– La calidad no terminar con el corte, recién empieza.Como optimizar la calidad durante todo el proceso de henificación hasta su utilización. Gastón UrretsZavalía, experto del INTA Manfredi

– La visión del sector público. Valor agregado en origen. Ministros del área industrial y agropecuaria del gobierno de Córdoba, San Juan, Santa Fe y el Estado Nacional.



DÍA 3 – MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE || PRESENCIAL Y VIRTUAL
Desde las 9:00 hs. – Campus de la Universidad Nacional de Villa María

– Dinámica a campo con 30 maquinarias en acción (Segado-acondicionado, megaenfardado, enfardado, enrollado, y picado)

– Recorrido parcelas demostrativas de 50 variedades de alfalfa en Campo Experimental de la UNVM. Evaluación de la performance tras 2 años de corte. Julián Arpón, líder de la Consultora Agronomía y Desarrollo.

– Charla sobre suelos y variedades. Visita de Calicata. Julián Arpón

– Visita a Tambo Intensivo: Cómo se utiliza el heno y el silo de alfalfa en sistemas intensivos. 


 

Inscribite:
https://jornadasdealfalfa.com.ar/alfalfa/inscripciones/

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img