jueves 10 abril 2025
16.9 C
Córdoba
16.9 C
Córdoba
jueves 10 de abril del 2025
spot_img

Gran Rosario espera unas 30,8 Mt de soja en esta campaña

Más del 60% de la cosecha de soja pasará por los puertos del Gran Rosario (30,8 Mt), y el 88% utilizará como medio de transporte el camión. Las fábricas del Up-River se preparan para moler 33,3 Mt de soja en la campaña.

De acuerdo al último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, «se espera ingresen unas 30,8 Mt de soja al Gran Rosario a lo largo de la campaña gruesa 20/21«. Sobre una cosecha total en torno a las 45 Mt, se espera que cerca de 30,84 Mt sean trasladadas a los puertos del Up River. De esta manera, casi el 70 % de la cosecha de soja pasará por los puertos del Gran Rosario, dando cuenta de la importancia de la región para el Complejo Soja.

Como se observa, «gran parte de la cosecha de soja ingresará a los puertos del Gran Rosario por vía del transporte terrestre, destacándose el camión como medio de transporte preponderante», afirma el informe. Se espera que el grueso de la cosecha ingrese en los meses venideros. En promedio, cerca del 65% de la cosecha que ingresa por camión al Up River lo hace en los primeros seis meses de la campaña.

Detallando los productos del complejo Soja, en las últimas dos campañas más del 60% de lo transportado por tren fue llevado como poroto, mayoritariamente para ser industrializado en las fábricas integradas a las terminales del Up River.

Si bien la preponderancia del transporte por camión es innegable, se observa un tenue crecimiento de las cargas por tren, que espera acelerarse aún más de continuar desarrollándose las obras de infraestructura a tal efecto. De cumplirse las 3,6 Mt transportadas que se proyectan, estaríamos ante la tercera campaña con mayor tonelaje cargado por tren, sólo por detrás de los años 2018/19 y 2014/15, y al mismo tiempo, un 8% por encima de la campaña anterior.

En las últimas dos campañas, cerca del 67% del tonelaje de productos del complejo soja transportado por tren fue llevado por el Nuevo Central Argentino (N.C.A.). Además, la Línea Belgrano Cargas trasladó en este mismo período el 14%, la línea San Martín el 12% y el FerroExpreso Pampeano (F.E.P.S.A.) el 7% restante, de acuerdo con la CNRT.

Asimismo, se espera que cerca de 150.000 tn ingresen al Up River por barcaza. Este tonelaje ingresa al Gran Rosario como cabotaje interno, transportando soja producida dentro de las fronteras de nuestro país. Por esto mismo, este dato excluye las importaciones temporarias para industrialización de soja, que provienen mayoritariamente de Paraguay y se estiman en torno a las 5 Mt para este nuevo ciclo.

Las fábricas del Up-River se preparan para moler 33,3 Mt de soja en la campaña

La industrialización de oleaginosas, principalmente de soja, ha permitido que en las últimas décadas nuestro país deje de ser fundamentalmente un exportador de bienes primarios –granos– para convertirse en un referente mundial en la comercialización de manufacturas de origen agropecuario (MOA).

Argentina actualmente cuenta con 353 plantas industriales aceiteras según información de Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial, considerando plantas de extracción por solventes como plantas que utilizan el método de prensado-extrusado. Tomando las 58 plantas con mayor capacidad de procesamiento, de acuerdo a información relevada desde la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa y datos provistos por la Corredora-Broker J.J. Hinrichsen S.A., nuestro país cuenta con una capacidad instalada para procesar diariamente 213.500 toneladas de oleaginosas, lo que corresponde a más de 70 millones de toneladas anuales, superando con creces la producción total de las principales semillas oleaginosas en el país (soja, girasol, canola, entre otras). La capacidad de procesamiento ha crecido en un 338% en los últimos 30 años, permitiendo que nuestro país pase a ser el principal exportador mundial de productos derivados de la industrialización de la  soja.

Fuente: BCR News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img