miércoles 2 abril 2025
21.5 C
Córdoba
21.5 C
Córdoba
miércoles 2 de abril del 2025
spot_img

Importante paso de la vacuna contra la peste porcina africana

Investigadores estadounidenses comprobaron que esta sustancia no provoca que el virus vuelva a su estado original, con lo cual se dio un paso importante para que la misma sea comercializada mundialmente.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) anunció que su vacuna contra la peste porcina africana (PPA) superó una prueba de seguridad y su uso está cerca de ser aprobado. Así, el medicamento podrá ser comercializado en todo el mundo, significando un importante avance para los productores de cerdos. 

La última prueba que se le realizó a la vacuna demostró que este compuesto no revierte a su virulencia normal después de ser aplicado en cerdos. De esta manera se comprobó que, una vez aplicada la inyección, el virus no vuelve a su estado original. 

Al respecto, científico  del Servicio de Investigación Agrícola (ARS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Douglas Gladue, sostuvo: “En el caso de este candidato a vacuna en particular, el ASFV-G-DI177L, eliminamos un gen, lo que hace difícil que el virus simplemente vuelva a añadir el gen.  Así que esperábamos que la reversión a su forma original fuera poco probable, pero aun así hubo que realizar la prueba”. 

Estos resultados significan un paso importante para que la vacuna comience a comercializarse en Vietnam –un territorio severamente afectado por la peste porcina en los últimos meses- y para que su venta se replique en los demás países del mundo. Sin embargo, la aprobación de esta solución dependerá de los organismos de sanidad de cada nación.

En los últimos años, el virus de la peste porcina africana –que no puede ser transmitido a los humanos- avanzó en varios países de África, Asia y Europa Central, y en 2021 llegó a República Dominicana, ubicada en el continente americano. Su propagación causó profundas pérdidas económicas en la industria porcina, por lo que el avance de la vacuna fue celebrado por los productores. 

La vacuna que desarrolla Estados Unidos fue seleccionada recientemente por la Sociedad Anónima Nacional Veterinaria (NAVETCO, por sus siglas en inglés), para su desarrollo comercial en Vietnam. Al respecto, este organismo se asoció con investigadores estadounidenses en el 2020 para acelerar el desarrollo de la vacuna. 

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img