martes 29 julio 2025
15 C
Córdoba
15 C
Córdoba
martes 29 de julio del 2025
spot_img

Ingresa en la última etapa la pavimentación de la Ruta S393 que une Luque con la Autopista Nacional 19

La obra demanda una inversión superior a los 6.176 millones de pesos. Este proyecto estratégico fortalecerá la infraestructura vial y potenciará la competitividad de la región al mejorar la circulación y la conectividad entre localidades cercanas.

La pavimentación de la Ruta S393, que conecta la localidad de Luque con la Autopista Nacional 19, está en la última etapa. La obra se extiende a lo largo de 26 kilómetros atravesando el departamento Río Segundo y la localidad de Capilla de los Remedios, y conectando con el intercambiador de acceso a los Chañaritos. Esta arteria es un punto estratégico para la comunicación en la región, ya que une dos rutas vitales que se dirigen hacia la zona portuaria, mejorando el acceso a mercados y facilitando la distribución de la producción local.

Con la finalización de la pavimentación, se prevé reducir los costos de transporte lo que generará un impacto positivo en la economía regional, generando un círculo virtuoso que mejorará el acceso a mercados de mayor escala.

Además, la obra incrementará la conectividad entre Capilla de los Remedios y otras localidades cercanas, como Luque, Villa del Rosario y Arroyito, donde se encuentran fábricas regionales de gran tamaño, lo que facilitará la movilidad de los habitantes y la integración de la región.

La obra demanda una inversión superior a los 6.176 millones de pesos y se realiza en el marco del Programa de Pavimentación, Mejora y Sistematización de Caminos Rurales del Ministerio de Bioagroindustria, una iniciativa público-privada que es un modelo de gestión único en el país. En ese marco, cuenta con la colaboración de 617 contribuyentes, quienes han realizado aportes que cubren el 50% del financiamiento total de la obra.

Estos aportes son fundamentales para llevar a cabo este proyecto de infraestructura rural, que promete transformar la comunicación de la región y generar importantes beneficios para los sectores productivos locales.

Córdoba trabaja articuladamente para mejorar la infraestructura y generar una infraestructura y logística más eficiente.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos