Es una herramienta de poscosecha que baja el consumo de en energía eléctrica.
Para mejorar la eficiencia y la eficacia en la aireación de granos, investigadores desarrollaron una app que potencia esta etapa de la poscosecha. El INTA junto a la Universidad del Estado de Iowa, Estados Unidos, desarrollaron esta herramienta que permite bajar el consumo de energía eléctrica adaptando su manejo a las condiciones climáticas.
La app se llama “Aireación y Almacenamiento de Granos” y es gratuita. Está disponible en Google Playstore y puede ser configurada en cuatro idiomas diferentes (español, inglés, francés y portugués). “Puede ser utilizada en gran parte del mundo”, señaló Ricardo Bartosik, especialista en poscosecha de granos del INTA Balcarce.
“El usuario tiene la opción de utilizar el GPS del teléfono para acceder de forma automática a la información climática de la localidad más cercana a la ubicación señalada”, precisó el especialista. Además, destacó que se puede seleccionar entre cinco bases de datos climáticos diferentes para darle al usuario mayor flexibilidad en caso de que prefiera alguna base de datos en particular.
También se pueden seleccionar 26 productos diferentes, que incluyen cereales (trigo, maíz, arroz, cebada, avena y sorgo), oleaginosas (soja, girasol, colza, maní y cártamo), leguminosas (poroto y garbanzo) e incluso algunos subproductos. Por su parte, el especialista en poscosecha de granos del INTA Balcarce, Diego de la Torre, aseguró que al momento la aplicación cuenta con tres herramientas: predicción de aireación de enfriamiento, pronóstico climático para aireación y relaciones de humedad aire-grano.
El especialista comentó que, tras ingresar los parámetros, el usuario podrá encontrar una estimación de las horas de funcionamiento de ventilador necesarias para lograr enfriar toda la masa de granos en la sección “Resultados”. Al mismo tiempo, sabrá, temperatura y humedad a la cual se tendería a equilibrar el grano.
La app que desarrolló el INTA y la Universidad del Estado de Iowa estima la cantidad de horas disponibles para aireación en los próximos 3 a 10 días. Bartosik también comentó que permite identificar los días y las horas donde sería conveniente encender la aireación, al mismo tiempo que ofrece una recomendación sobre la temperatura límite a la cual se debería programar el termostato del controlador de aireación para sacarle mayor beneficio a la condición climática”, subrayó Bartosik.
La app calcula el contenido de humedad de equilibrio, la humedad relativa de equilibrio y la humedad de almacenamiento. Al mismo tiempo, informa de antemano si es posible cumplir el objetivo para los datos precargados.
Los desarrolladores comentaron que la clave para preservar la calidad de la mercadería durante el almacenamiento. Para este punto, resaltaron que la aplicación de Almacenamiento y Aireación de Granos combina ecuaciones de ingeniería con el pronóstico del tiempo local y pone la “inteligencia al alcance del productor” para cualquier tipo de grano y ubicación global.
Fuente: Agrofy News.