domingo 2 noviembre 2025
28.5 C
Córdoba
28.5 C
Córdoba
domingo 2 de noviembre del 2025
spot_img

La Carne Argentina va por más Mercado en la China International Import Expo (CIIE)

El IPCVA lidera una delegación de 13 exportadoras en Shanghái para afianzar el mercado que ya absorbe el 70% del volumen total de los envíos, mientras negocia la eliminación de salvaguardias y la apertura para las menudencias.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), junto a empresas exportadoras, se prepara para participar en la China International Import Expo (CIIE), considerada la última gran feria internacional del año. El evento se llevará a cabo en Shanghái entre el 5 y el 10 de noviembre.

La CIIE es una gigantesca muestra organizada por el gobierno de la República Popular China. Fue inaugurada en 2018 a instancias del presidente Xi Jinping y se consolidó como la plataforma insignia de China para la cooperación económica y el comercio global. Es la primera exposición nacional del mundo dedicada enteramente a las importaciones, diseñada para conectar a empresas internacionales con compradores chinos. El evento de 2025 cubrirá más de 330.000 metros cuadrados y se espera la asistencia de unos 400.000 profesionales.

Un pabellón para consolidar la presencia

El IPCVA desarrollará el clásico Pabellón Argentine Beef, que se extenderá por 400 metros cuadrados. Trece empresas exportadoras acompañarán al Instituto en el evento. Entre ellas se encuentran APEA, Arrebeef, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Ecocarnes, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense, Frigorífico Visom, Frimsa, Grupo Lequio y Offal Exp.

El corazón del pabellón será un gran restaurante donde los compradores tendrán la oportunidad de degustar bife ancho y angosto (ribeye y striploin) cocinado a la parrilla.

El 70% del negocio en juego

Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, destacó la importancia estratégica de la misión. “Una vez más estamos yendo a China para seguir consolidando este mercado que actualmente absorbe el setenta por ciento, en volumen, de las exportaciones de carne vacuna argentina”, afirmó.

Además de la promoción comercial, la delegación llevará a cabo reuniones estratégicas con el gobierno chino. El principal punto de agenda es la medida de salvaguardia que aún está pendiente de resolución. Breitschmitt aseguró que el objetivo es “demostrar que las exportaciones de carne argentina no son un problema para los productores locales”.

El IPCVA también utilizará la plataforma para avanzar en otra demanda clave: “Seguimos insistiendo para que se pueda abrir el mercado de China para las menudencias argentinas”, concluyó el presidente del Instituto.

La CIIE es organizada por el Ministerio de Comercio de la República Popular China y el Gobierno Municipal Popular de Shanghái, contando con la colaboración de importantes organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos