domingo 16 junio 2024
9.6 C
Córdoba
9.6 C
Córdoba
domingo 16 de junio del 2024
spot_img

La empresa Glucovil ganó la puja en el remate del primer lote de maíz en Congreso Maizar

El tradicional remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR se llevó a cabo este año en el marco del Congreso de Maíz realizado el miércoles 22 de mayo en Buenos Aires.

El ganador de la puja fue la empresa Glucovil, ofreciendo un monto de 230.000 pesos. Su referente, Geremías Viel, destacó el fin social que tiene el remate dado que la acción está en línea con los objetivos que persigue la Fundación que depende de la empresa.

Datos del primer lote:
• Productor: Ucacha Cereales SA.
• Localidad: Ucacha, Córdoba.
• Hectáreas sembradas: 50 has.
• Variedad: la Tijereta.
• Fecha de siembra: 28/09/2023
• Fecha de cosecha: 18/03/2024
• Rendimiento 90 quintales por hectárea.

La empresa Ucacha Cereales SA estuvo representada en el remate por su titular, Dante Viglianco, quien comentó que su empresa es familiar. Sus abuelos iniciaron el trabajo en los ’80 con acopio y ahora, liderando la tercera generación, también siembra en campos propios y arrendados. «Estamos produciendo principalmente maíz y soja y también trigo». Su objetivo es seguir aumentando la superficie de siembra.
El corredor en esta oportunidad fue Grassi SA, representada por Walter Ferraris, y el rematador, Federico López de la misma firma.

Parte de lo recaudado por la puja será donado por el productor al Hospital Municipal de Ucacha. Grassi SA por su parte, decidió donar la comisión por intervención a la misma institución.
El objetivo de la donación es poder darle continuidad y apoyo a la obra del geriátrico que el Hospital está llevando a cabo.

Las autoridades que estuvieron al frente del remate fueron el Ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso; el Presidente del Congreso de Maíz, Ignacio Garciarena y Matías Mensa, Director de la Bolsa de Cereales de Córdoba. También estuvo presente el Secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda.

Caracterización de la cosecha:
La cosecha gruesa de la campaña 2023/24 dejará en el recuerdo a su antecesora exhibiendo mejoras considerables en la producción de maíz. De acuerdo con estimaciones públicas y privadas, el volumen a cosechar en Argentina se incrementaría un 30% respecto el ciclo previo, ubicándose en promedio en 47 millones de toneladas. El rendimiento esperado alcanzaría en promedio los 65 qq/ha. A pesar de estos valores, el presente ciclo quedará con un sabor amargo consecuencia del “Spiroplasma”, complejo que ha causado pérdidas significativas en los lotes y que ha impedido aspirar a un volumen récord de producción. Hasta el momento se han perdido aproximadamente 12 millones de toneladas.
La provincia de Córdoba -principal productora del cereal a nivel nacional, en donde el 84% del cereal sembrado durante el presente ciclo responde a la variedad tardío-, se ha visto fuertemente perjudicada por el achaparramiento del maíz. Al momento, se estima una producción de 19,3 millones de toneladas, disminuyendo un 17% respecto de las primeras estimaciones al mes de marzo, en donde el volumen proyectado de 23 millones de toneladas implicaban un récord histórico en la producción cordobesa.
No obstante este panorama, los productores renuevan su compromiso con la producción y el desarrollo, invirtiendo y eligiendo este cultivo que tantos beneficios genera para la sostenibilidad y para la economía nacional.

El remate se realizó con el acompañamiento de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Bolsa de Comercio de Chaco, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Bolsa de Comercio de Rosario, Cámara Arbitral de Cereales Bahía Blanca, Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Bs. As., Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos, Cámara Arbitral de Cereales de Santa Fe y Cámara Arbitral de Cereales de Rosario.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img