martes 14 octubre 2025
21.8 C
Córdoba
21.8 C
Córdoba
martes 14 de octubre del 2025
spot_img

La Provincia licitará la pavimentación de 9 km de la colectora de la Ruta 9 en Villa María

La obra, que demandará una inversión de más de 15.000 millones de pesos, se ejecutará bajo la modalidad de contribución por mejoras con recursos del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA). El proyecto está enfocado en mejorar la logística del transporte pesado y fortalecer la seguridad vial en el sector bioagroindustrial.

La Provincia de Córdoba ha anunciado el próximo llamado a licitación para la pavimentación de un tramo de casi 9 kilómetros de la colectora de la Ruta Nacional 9. Esta infraestructura crucial se ubica en Villa María, específicamente en el sector que da acceso a la planta de bioetanol Aca Bio, entre la ruta 2 y 158.

La obra se llevará a cabo mediante el sistema de contribución por mejoras, y será financiada con recursos provenientes del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA). El FDA es un instrumento provincial diseñado para impulsar inversiones en infraestructura que beneficien el desarrollo productivo del interior. A valor actual, la obra requerirá una inversión que supera los 15.000 millones de pesos aproximadamente.

En cuanto a los detalles técnicos, la pavimentación se dividirá en dos tramos debido a la intensidad del tráfico pesado en la zona. El primer tramo, con una extensión de 4,2 kilómetros, será construido en hormigón. Esta elección se debe a que por allí transitan diariamente unos 200 camiones. El segundo tramo se realizará con pavimento asfáltico.

Beneficios para la logística y la producción

El objetivo central del proyecto es generar valor agregado a la producción y al sector bioagroindustrial. La pavimentación mejorará de forma significativa la conectividad, la seguridad vial y la logística del transporte de insumos, granos y biocombustibles, beneficiando directamente a los transportistas, productores y vecinos que residen en la zona.

Esta iniciativa subraya y fortalece la articulación entre el sector público y privado, respondiendo al objetivo de la gestión de acompañar con obras concretas la actividad agroindustrial, la cual es generadora de empleo y valor en Córdoba.

El ministro de Biogroindustria, Sergio Busso, destacó la complejidad previa del proyecto. «Estamos cumpliendo con el compromiso de una obra que no dependía de la Provincia», señaló Busso. Explicó que fue necesario gestionar la titularidad de la vía para que pasara a manos de Córdoba, un proceso que fue difícil. El ministro aseguró que la obra es finalmente posible gracias a un modelo de gestión «articulado entre el sector público y privado».

El anuncio contó con la presencia de diversas figuras, incluyendo al intendente de Villa María, Eduardo Accastello; el director de ACABIO, Víctor Accastello; el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; y representantes de Coninagro, como Vanessa Padulles y Gustavo Gaich, además de técnicos del Ministerio y frentistas del área.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos