viernes 4 abril 2025
11.4 C
Córdoba
11.4 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

La reacción de cada entidad de la Mesa de Enlace ante el nuevo esquema de retenciones

Las cuatro integrantes de la Mesa de Enlace manifestaron su rechazo al incremento de los derechos de exportación. Pero, señalaron la voluntad de diálogo y la apertura de una instancia para debatir impuesto a las ganancias, entre otros puntos.

 
 
 
 
 

Tras la reunión, el presidente de Sociedad Rural, Daniel Pelegrina comentó: “Nos vamos con un sabor amargo por el aumento de los derechos de exportación de la soja al 33%”. Pero al mismo tiempo señaló que se abrió una instancia para analizar mecanismos por vía del impuesto a las ganancias para compensar el efecto fiscal de los derechos de exportación.

En sintonía con el malestar, comentó: “En la reunión, ratificamos nuestra convicción de que los derechos de exportación no son el camino”. Por su parte, Pelegrina resaltó que la reunión fue más allá que la discusión de las retenciones.

En este sentido, expresó: “A Luis Basterra le reclamábamos, además de los derechos de exportación, analizar otras de las propuestas contenidas en el documento que elaboramos con la Comisión de Enlace,cosa que pudimos hacer en esta oportunidad”. De esta manera, el dirigente detalló que hablaron con la vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca, y del presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.

Por su parte, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, manifestó: “Un aspecto positivo es que lo recaudado permanecerá en el sector”. Además, vio con buenos ojos la incorporación del Banco Nación y Cecilia Todesca.

En la mesa de negociación, el Gobierno tomó el compromiso de revisar el sistema tributario y que el impuesto a las ganancias reemplace progresivamente las retenciones. “La Mesa de Enlace está unida y eventuales medidas de fuerza se consensuarán en cada entidad con nuestras bases”, al consultarle cuáles serán los nuevos pasos a seguir. 

La Mesa de Enlace emitió un comunicado que manifiesta su convicción de que la única manera de alcanzar el pleno desarrollo del sector agropecuario nacional y de lograr la mayor contribución territorial y social, es eliminar los derechos de exportación a todos los productos agropecuarios. Además, señalaron que el Gobierno mencionó la posibilidad de revisar la presión fiscal con un esquema hacia la baja durante un determinado período.

Cabe destacar que otra de las propuestas fue la de avanzar en el análisis de mecanismos por vía del impuesto a las ganancias, que compensen el efecto fiscal de los derechos de exportación.

 

En cuanto a Federación Agraria, el presidente Carlos Achetoni señaló que los nuevos cambios serán analizados por los técnicos y por los integrantes de la entidad para realizar una evaluación. También expresó: “Valoramos que se hayan reconocido a los productores más chicos y la necesidad de establecer compensaciones”.

 

A horas de finalizar la reunión, Achetoni señaló que es difícil cuantificar cuáles será el impacto real de la medida, debido a la complejidad del esquema establecido. “Vamos a analizar los pasos a seguir con el avance de la propuesta y vamos  a consensuar con las bases”, concluyó el dirigente de Federación Agraria. 

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img