Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, en varias regiones de la provincia se observa falta de humedad en el perfil del suelo.

En octubre comenzó la siembra de cultivos estivales en Córdoba motivada por las lluvias del mes. La labor evidencia retrasos para la época respecto a campañas anteriores, principalmente debido a la falta de humedad en los primeros centímetros del suelo.
Según el reporte de colaboradores, varios productores optarán por la siembra tardía, proporción que evidenciaría un aumento respecto a otros años, y se encuentran a la espera de la continuación de precipitaciones para avanzar con la labor.
Situación Climática
Las precipitaciones acumuladas durante octubre fueron, en la mayoría de los departamentos, inferiores al promedio histórico (2007-2022) de precipitaciones para la época. En particular, los acumulados fueron superiores en el sector sureste de la provincia, donde hay mayor proporción de maíz temprano que habría sido beneficiado por estas lluvias. Además, las precipitaciones de los últimos días de octubre motivaron a continuar con la siembra estival, beneficiando a la emergencia de los cultivos ya sembrados.

Reporte de temperaturas elevadas
El Informa de la Bolsa de Cereales de Córdoba se relevó las temperaturas del martes 7 de Noviembre. Ese día se registraron elevadas temperaturas que, según datos de la REM de la BCCBA, serían récord en algunas localidades para noviembre.

Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba. Departamento de Información Agronómica.