viernes 4 abril 2025
10.3 C
Córdoba
10.3 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Lácteos Toro Pujio otra vez Mundial: obtuvo dos medallas de Oro en el World Cheese Award

El productor cordobés, Juan Mendoza, fue galardonado en el Mundial por un stracco y un queso azul.

A menos de 20 días del Mundial de Fútbol de Qatar 2022, en Gales, Reino Unido se realizó un evento mundial de queso que reúne a queseros, minoristas, compradores y comentaristas gastronómicos de todo el mundo para juzgar más de 4000 quesos de más de 40 países: World Cheese Award.

El World Cheese Awards es uno de los concursos internacionales de quesos más reconocido a nivel global y es organizado por The Guild of Fine Food. Su más reciente edición finalizó hace días y entre la elección de los mejores quesos del mundo se encontraba un argentino.  

Se trata del productor Juan Mendoza, de la zona de Toro Pujio en la provincia de Córdoba, dueño de la fábrica Toro Azul que como lo es habitual viajó al viejo continente con sus quesos y obtuvo dos medallas de oro.

Las premiaciones fueron para su queso azul y para un queso stracco tipo gorgonzola, que demás clasificó para el super oro, pero lo gano uno de origen suizo.

Según cuenta el diario La Nación, la fábrica en Toro Pujio comenzó a producir de manera continua a a finales de 2018 y ese mismo año ganó tres premios en el concurso nacional de Quesos en la Expo Suipacha.

“Desde 2019 nunca más salí a vender; por fortuna las ventas nos superan. Trabajamos muchísimo, todo el día, pero nos va bien -describió-. Ser chiquito mata cuando uno habla con los políticos, pero en un pueblo en medio de la nada lo que hacemos, el impacto para otros, importa”, dijo el productor.

Según explica el sitio oficial de World Cheese Awards, los quesos se envían desde todo el mundo para ser juzgados en un solo día por equipos formados de expertos técnicos, compradores, minoristas y escritores de alimentos.

Los jueces trabajan en equipos de tres para identificar a los mejores quesos para luego premiarlos con oro, plata o bronce.

 “Observaron la corteza y el cuerpo del queso, su color, textura, consistencia y, sobre todo, su sabor. Luego, cada uno de los equipos nomina un queso excepcional como Super Gold de su mesa”, explican en la web.

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img