miércoles 20 agosto 2025
11.8 C
Córdoba
11.8 C
Córdoba
miércoles 20 de agosto del 2025
spot_img

Las exportaciones con el sello «Alimentos Argentinos» alcanzan un éxito en el primer semestre de 2025

Según el último informe de la Dirección Nacional de Alimentos, registraron un impresionante incremento interanual del 52,63% en valor y del 36,82% en volumen.

Las exportaciones de productos distinguidos con el sello «Alimentos Argentinos (AA), una elección natural», han experimentado un crecimiento exponencial durante el primer semestre de 2025, consolidándose como una herramienta estratégica para el posicionamiento internacional del país en los mercados más exigentes. Este avance subraya la creciente aceptación global de la calidad y trazabilidad de los productos agroalimentarios nacionales.

Según el último informe de la Dirección Nacional de Alimentos, dependiente de la Subsecretaría de Economías Regionales y Pequeños y Mediano Productores, entre enero y junio de 2025, las exportaciones con el Sello AA registraron un impresionante incremento interanual del 52,63% en valor y del 36,82% en volumen. El monto total alcanzó los U$S 573,25 millones y las 301,76 mil toneladas, respectivamente. Estas cifras también muestran una evolución positiva en comparación con 2023, con un aumento del 19,24% en el valor FOB y del 17,46% en el volumen total exportado, lo que confirma la consolidación del sello como una diferenciación clave.

El notorio crecimiento se atribuye, en gran parte, a la creciente incorporación de empresas y productos a esta iniciativa. Durante este período, los productos que más contribuyeron al total exportado en 2025 fueron:

Maní y pasta de maní: U$S 161,12 millones (28,11%)

Carne bovina enfriada y envasada al vacío: U$S 140,79 millones (24,56%)

Productos de papa prefritos y congelados: U$S 131,71 millones (22,98%)

Peras frescas: U$S 31,32 millones (5,46%)

Mosto concentrado de uva: U$S 26,85 millones (4,68%)

Calamar: U$S 26,73 millones (4,66%)

Es de destacar el caso de las Peras frescas, que mostraron el mayor crecimiento interanual con un asombroso +439,72%, pasando de U$S 5,80 millones a U$S 31,32 millones.

El éxito exportador también se ha visto reflejado en la expansión hacia nuevos mercados internacionales. Los seis principales países de destino concentraron casi el 59% (58,96%) del total exportado en valor, siendo los destinos principales:

Brasil: 20,37%

Países Bajos: 11,49%

Alemania: 8,47%

Chile: 7,46%

Estados Unidos: 6,76%

Reino Unido: 4,41%

El Sello AA, impulsado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, es un signo oficial de calidad que garantiza el cumplimiento de estándares de producto, procesos de producción y origen nacional. Su otorgamiento se concede a aquellos alimentos que cumplen con los parámetros establecidos en los 54 Protocolos de calidad oficializados, diseñados para potenciar el desarrollo de las economías regionales. Actualmente, más de 4.500 productos ostentan este distintivo, resultado de 97 cesiones de uso a empresas que son auditadas periódicamente por certificadoras privadas para asegurar el mantenimiento de los exigentes requisitos.

Este informe del primer semestre de 2025 no solo celebra un crecimiento significativo, sino que también reafirma el valor estratégico del sello «Alimentos Argentinos» como un diferenciador clave en un escenario global cada vez más competitivo.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos