viernes 4 abril 2025
12.6 C
Córdoba
12.6 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Leche: Argentina exportó un 22 % más de productos

El informe del Observatorio Lácteo comparó las exportaciones lácteas de 2020 con 2019.

tambo mundoagrocba

Las exportaciones de productos lácteos de Argentina tuvieron un crecimiento importante durante 2020. En comparación con el 2019, el incremento fue del 22 % que significó un valor total de 370 mil toneladas exportadas.

Desde el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina presentaron el informe correspondiente a diciembre de 2020, que analiza todo el año. En base a estos números, se desprende que, del total exportado, el 51,7% fue de leche en polvo; el 23,4% para los quesos en sus diferentes pastas; 16,7% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.) y 8,2% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).

Cabe destacar que durante el 2020 el equivalente de lo exportado fue de 2789 millones de litros. Esto significó un ingreso de 1127,4 millones de dólares para el país.

Un dato particular de diciembre fue que cayó en relación a los otros meses del año. Si se compara con noviembre la variación fue de una caída del 39,1 por ciento en volumen.

Por otra parte, el informe analizó la cantidad de litros producidos y los destinados a exportación. En este sentido, OCLA destacó que las exportaciones de 2020 representaron un 25,1 % de los litros producidos.

Esta cifra refleja un incremento del 4,5 % en relación a 2019. Las exportaciones absorbieron 660 millones de litros más que el año pasado. “Los litros de leche exportados implicarán un incremento en la participación relativa de Argentina en el comercio mundial de lácteos, pasando del 2,6% en 2019 al 3,3% en el 2020 (sin considerar en estos números las transacciones comerciales intra Unión Europea)”, explicaron desde el observatorio.

Leche en polvo

Desde OCLA señalaron que las exportaciones de leche en polvo entera que venían a un ritmo de crecimiento interanual muy importante (+74% hasta el acumulado a noviembre), en diciembre se desplomaron cayendo un 56,4% respecto al mes anterior. 

En lo que respecta a precios, las leches en polvo enteras tuvieron una evolución que muestra una importante caída en los precios. Los mismos se fueron recuperando parcialmente en el segundo semestre. 

“El volumen exportado de leche en polvo entera se incrementó por la necesidad de colocar la mayor producción, a pesar de precios internacionales no tan atractivos y con la vigencia de los derechos de exportación”, señalaron desde OCLA. De esta manera, se buscó no sobreofertar el mercado interno, que ya está afectado por la presencia de precios máximos y cuidados.

Fuente: Agrofy news.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img