sábado 12 abril 2025
17.8 C
Córdoba
17.8 C
Córdoba
sábado 12 de abril del 2025
spot_img

Luis Caputo anunció la eliminación del cepo cambiario a partir del próximo lunes

El Ministro de Economía informó que desde la próxima semana el dólar flotará en una banda de los $1.000 a $1.400.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en marcha la Fase 3 de su estrategia de estabilización, en el marco del Programa Económico de Javier Milei. El anuncio principal fue realziado por el titular de hacienda, Luis Caputo.

En una conferencia de prensa, Caputo anunció el final del Cepo Cambiario, tras cerrar un acuerdo con el FMI. El titular de Hacienda precisó que la nueva política cambiaria consistirá en una flotación entre bandas cuyo techo será de $1400 y su piso de $1000 a un ritmo de aumento del 1% mensual.

En conferencia de prensa, Caputo dijo que el nuevo acuerdo con el FMI apunta a recapitalizar el Banco Central para cumplir con la “etapa 3” del programa económico.

“El acuerdo nos va a permitir tener una moneda más sana y continuar el proceso de desinflación”, remarcó ante los periodistas. 

El funcionario aseguró que el FMI aceptó de inmediato la propuesta del nuevo esquema cambiario. “Desde hace 8 meses tenemos el esquema cambiario cerrado con el Fondo”, afirmó.

El titular del Palacio de Hacienda precisó que en los primeros sesenta días ingresarán a la reservas del Banco Central 19.600 millones de dólares de los cuales 12 mil millones de dólares provendrán del FMI, 3.600 millones de de dólares de organismo multilaterales y 2 mil millones de dólares un RIPO a cargo del Banco Central.

Además, Caputo dijo que durante el resto del año el FMI enviará otros mil millones de dólares y los organismos multilaterales otros 2.500 millones de dólares. 

Reacción del campo

Referentes del campo reaccionaron de inmediato al mensaje de Caputo. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), destacó que el fin del cepo abre un nuevo horizonte para el sector agropecuario: «Este es un reclamo que veníamos llevando adelante desde hace muchos años y su puesta en marcha, a partir del lunes, va a traer aparejadas más inversiones y una mayor estabilidad económica», afirmó el dirigente a el portal de noticias Agrofy News. Pino destacó que esta medida, junto al programa fiscal, social, monetario y cambiario que impulsa el Gobierno ayudará a la macro para mejorar la economía.

Por su parte, José Martins, presidente del  Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y presidente de la Bolsa de Cereales, entendió que” son buenas las medidas anunciadas, si bien resta conocer detalles importantes. En primer lugar, creemos que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es una buena noticia, dado que permitirá fortalecer reservas”, destacó a Valor Agro.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img