jueves 3 abril 2025
12.3 C
Córdoba
12.3 C
Córdoba
jueves 3 de abril del 2025
spot_img

Massa busca en China inversiones para la producción de fertilizantes en Argentina

Además, este viernes habrá un encuentro con el el par del Senasa en China para trabajar sobre cuatro ejes relacionados al campo.

Una delegación argentina se encuentra en China en el marco de una intensa agenda de trabajo que incluye negociaciones de diversa índole.

Los funcionarios, encabezados por Sergio Massa, destacan que el balance hasta la fecha es sumamente positivo, con una agenda centralizada en inversiones para el sector de la minería, especialmente en el litio.

«Las empresas ya vienen realizando inversiones en el norte de nuestro país pero también se interiorizaron sobre otros aspectos de nuestra economía», destacó una fuente del encuentro.

Bajo este marco, el día viernes habrá una reunión con la General Administration of Customs China (GACC), el SENASA de China, donde se trabajará sobre cuatro ejes:

  • Restablecimiento de exportaciones avícolas
  • Menudencias Bovinas
  • Menudencias Porcinas
  • Nuevos mercados para el sector de frutos secos

También habrá negociaciones para avanzar en inversiones para la fabricación de fertilizantes: «Los empresarios chinos se mostraron interesados en desarrollar inversiones en la fabricación de fertilizantes. Actualmente nuestro país consume más de 4 millones de toneladas de fertilizantes de los cuales importa 3 millones de toneladas«.

«La fabricación nacional de este insumo es de vital importancia para constituir auto abastecimiento cómo eje estratégico», remarcó una fuente oficial.

También se busca posicionar a la Argentina como exportador mineral: «Los empresarios chinos se muestran con una atracción muy importante para invertir y desarrollarse en nuestro país con condiciones favorables de inversión y sobre los recursos naturales con un gobierno nacional que acompaña esas inversiones».

En el marco de su visita a la ciudad de Shanghái, el ministro Massa mantuvo encuentros con representantes de empresas mineras chinas en las que se trabajó sobre proyectos de inversión y producción de litio en la Argentina. Además anuncio que las empresas chinas podrán invertir en yuanes en la argentina.

En la segunda jornada de su visita oficial, el Ministro se reunió con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources, en la que se dialogó sobre los Proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos, que prevén la construcción de una planta de procesamiento de litio en la provincia de Salta. 

Los Proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos estiman una inversión de 1.700 millones de dólares para producir entre 50 mil y 100 mil toneladas entre ambos proyectos. Los proyectos generarán hasta 10 mil puestos de trabajo directos e indirectos, y se comprometen a respetar a las comunidades y al desarrollo de proveedores e industrial nacional.

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img