Menos volumen, más dinero: la sorpresa de la carne exportada

Argentina obtuvo un aumento interanual del valor de sus exportaciones del 38,3% en octubre de 2025, a pesar de la caída en los volúmenes embarcados gracias a la suba de precios

 

El Balance de Octubre: Valor Récord Pese a la Caída en Tonelaje

Las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada durante octubre de 2025 alcanzaron un volumen cercano a las 66,6 mil toneladas peso producto. Este tonelaje generó ingresos por un valor de aproximadamente 386,5 millones de dólares.

Si bien las cifras mensuales mostraron un retroceso en comparación con septiembre de 2025—donde los volúmenes cayeron un (-7,4%) y el valor obtenido retrocedió un (-6,8%) o (-7,4%)—, la comparación anual reveló un panorama financiero extremadamente favorable.

Con relación a octubre de 2024, los volúmenes exportados fueron un (-4,5%) inferiores; sin embargo, el valor total obtenido resultó ser un (+38,3%) superior.

A meat industry worker is taking fresh piece of meat and preparing it for further processing.

El acumulado de los primeros diez meses del año (enero a octubre de 2025) sigue esta misma tendencia: se vendieron al exterior cerca de 588,8 mil toneladas peso producto de carne bovina por un valor de aproximadamente 3.155,1 millones de dólares. Comparado con el mismo periodo de 2024, los volúmenes son un (-8,5%) inferiores, mientras que el valor obtenido ha sido un (+26,3%) superior, según lo reportado por Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

El Impulso del Precio Promedio

La gran diferencia en la facturación se explica por el aumento sostenido del precio medio de exportación. En octubre de 2025, el precio promedio de la carne bovina refrigerada y congelada se ubicó en u$s 5.806 por tonelada.

Este valor es un (+0,6%) superior al registrado en septiembre último y representa un notable (+44,8%) más elevado que el precio medio de octubre de 2024, el cual había sido de u$s 4.011 por tonelada. Esta subida revierte parcialmente la tendencia a la baja persistente que se había observado en los precios de los principales destinos desde mayo de 2022 en adelante.

China Sigue Siendo el Mercado Dominante

La República Popular China se mantuvo como el principal destino de exportación en octubre de 2025, representando el 72,8% de los volúmenes totales exportados.

En dicho mes, se embarcaron hacia China aproximadamente 31,4 mil toneladas de carne bovina deshuesada (congelada), por un valor de 163,9 millones de dólares. Además, se enviaron 17,0 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos, por 35,7 millones de dólares. El precio medio de la carne sin hueso vendida a China en octubre de 2025 fue de u$s 5.220 por tonelada.

El informe destaca la estabilización de los despachos de carne bovina congelada deshuesada con destino a China por encima del eje de las 30 mil toneladas. No obstante, a pesar de esta reciente estabilidad, el volumen acumulado exportado a China en los primeros diez meses de 2025 (261,0 mil toneladas) refleja una caída del (-19%) en comparación con el mismo periodo de 2024.

Recuperación en Destinos de Alto Valor (Europa y EE. UU.)

Aunque China concentra el volumen, destinos como Europa y Estados Unidos se destacan por el alto valor unitario de la carne enfriada (refrigerada):

  1. Europa: Se registró una importante recuperación en los embarques de carne refrigerada sin hueso, cercana al (+12,3%) con respecto a septiembre. Los despachos a Europa alcanzaron las 6,2 mil toneladas en octubre de 2025, un (+28,5%) más que en octubre de 2024. Europa resultó ser el segundo destino más relevante del mes, detrás de China. El precio promedio de la carne refrigerada sin hueso hacia los países europeos alcanzó los $14.018 por tonelada en octubre de 2025.
  2. Estados Unidos: Se observó una marcada suba en los volúmenes de carne enfriada, complementada por una moderada recuperación en los despachos de carne congelada, totalizando 4,3 mil toneladas entre ambas partidas. Esta normalización refleja una superación de la ralentización comercial que se había generado por la aplicación de aranceles recíprocos. Los precios promedio para los productos enfriados al mercado estadounidense mostraron subas significativas, alcanzando más de u$s 14.300 por tonelada.

En resumen, la actividad de exportación de carne bovina refrigerada y congelada en los últimos doce meses (noviembre de 2024 a octubre de 2025) totalizó un volumen de 715,5 mil toneladas peso producto, generando un valor monetario cercano a 3.686 millones de dólares.