miércoles 29 octubre 2025
12.5 C
Córdoba
12.5 C
Córdoba
miércoles 29 de octubre del 2025
spot_img

Operativo contra la faena clandestina: Clausuran Matadero ilegal y decomisan 300 kilos de carne

El Ministerio de Bioagroindustria y la Policía de Córdoba desarticularon una sala de faena no habilitada en Guasapampa, departamento Minas, donde se procesaban productos sin cumplir las estrictas normas higiénico-sanitarias.

Un importante operativo en la localidad de Guasapampa concluyó con la clausura de una sala de faena no habilitada. La acción fue llevada a cabo conjuntamente por el Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, y personal de la Patrulla Rural Norte de la Policía de Córdoba. Los allanamientos se realizaron en establecimientos que se dedicaban al faenamiento ilegal.

Durante las inspecciones, las autoridades buscaron determinar el origen de la carne y la adquisición de los animales destinados a la faena. En los lugares inspeccionados, se constató que las actividades de faenamiento ilegal se realizaban en condiciones que no cumplían con las normas higiénico-sanitarias correspondientes. Esta carne era posteriormente comercializada en la localidad.

Como resultado directo de las acciones de control, se procedió al decomiso de aproximadamente 300 kilogramos de carne faenada de forma clandestina. Esta carne fue destinada a su destrucción. Además del decomiso, se clausuró la sala de faena no habilitada y se llevó a cabo el secuestro de los elementos utilizados para el faenamiento ilegal.

Las inspecciones y las medidas tomadas se desarrollaron en el marco legal de la Ley N° 10.326 (Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba) y de la Ley N° 6.974, la cual regula específicamente el faenamiento, la industrialización y la comercialización de productos cárnicos.

Desde el Ministerio de Bioagroindustria se ha recordado a la sociedad la importancia fundamental de la trazabilidad y la salubridad alimentaria. Se enfatiza que todo producto o subproducto de origen cárnico debe provenir exclusivamente de frigoríficos, mataderos o chacinadores habilitados, ya que estas instalaciones son las únicas que garantizan las condiciones higiénico-sanitarias necesarias.

Finalmente, las autoridades informaron que las denuncias sobre establecimientos ilegales pueden realizarse de manera online a través de la Plataforma Digital.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos