domingo 6 abril 2025
14.6 C
Córdoba
14.6 C
Córdoba
domingo 6 de abril del 2025
spot_img

Oscar «Cachi» Melo tuvo a su cargo la 2da Jura Fenotípica Hereford en Santa Julia

La prueba se realizó en el establecimiento de la Universidad Católica de Córdoba, camino a Montecristo. Los toros participantes fueron divididos en dos grupos, donde comenzaron a delinearse los posibles ganadores de la prueba.

Con la participación del prestigioso docente y técnico ganadero, Oscar «Cachi» Melo, la 5ta Prueba Hereford tuvo un jurado de lujo en el establecimiento Santa Julia, donde se realizó la segunda prueba fenotípica. Los 30 toros Hereford, que participan de la prueba en esta edición 2022, pasaron bajo la supervisión del especialista, para avanzar en el diagrama del certamen, organizado por la Asociación Criadores Hereford Centro-Oeste, y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba.

Previa a la jura, realizada en una jornada fría en el campo, Melo brindó una charla especial para cabañeros participantes, estudiantes de la UCC y asistentes en la jornada. Entre otros mensajes, el Ing. Melo expresó su «preocupación por el crecimiento de espacios para agricultura en detrimento de la ganadería».

«Para poder crecer es necesario invertir», señaló el especialista. Melo aclaró que lamentablemente Argentina desperdicia la oportunidad de no exportar, porque esos saldos exportables permitirían comercializar de otra forma en el mercado interno. Aclaró que, en ese sentido, las políticas que lleva adelante el Gobierno no son de ayuda. «Comemos mucho y exportamos poco, y si usamos el producto de esa manera comiendo la totalidad, no hay otra alternativa que pagar por la carne lo que cuesta producirla. Diría que, al revés que lo que ocurre ahora, exportar es pensar en el largo plazo, pero en el país solo limitamos el futuro».

La Jura en Santa Julia

Los 30 toros Hereford que participan de la prueba pasaron por la clasificación en esta jornada, divididos en dos grupos, donde los del Grupo A sumaron el mayor puntaje en la prueba. De esa forma, van camino a la definición de la prueba, que se cerrará en el mes de Agosto, con la tercer y definitiva Jura Fenotípica.

Según uno de los responsables de la prueba, el Ing. Javier Lozano de la Universidad Católica de Córdoba, resta cotejar algunas de las pruebas y mediciones que los estudiantes y técnicos del CRAUCC vienen realizando de los toros. «Sumaremos las mediciones de área ojo de bife, calidad seminal y otras mediciones, para ir delineando los mejores perfiles». Cabe destacar que, en el inicio de la 5ta prueba a Campo Hereford, los toros participantes formaron parte de una prueba de ganancia de conversión realizada en las instalaciones del CENAB de Biofarma en cercanías de Jesús María.

Cabe la pena destacar que la clasificación de los animales en el certamen ordenará el registro para el remate de los Toros que serán subastados de manera especial en una reunión ganadera de la firma Consignaciones Córdoba, en la Sociedad Rural de Jesús María, como cierre del certamen.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img