jueves 11 septiembre 2025
21.8 C
Córdoba
21.8 C
Córdoba
jueves 11 de septiembre del 2025
spot_img

PACA 2025: desde hoy la Alfalfa traza su futuro con enfoque en innovación y expansión global

Sinsacate se convierte en el epicentro de un evento clave para el clúster de la alfalfa, reuniendo a más de 170 inscriptos para impulsar la eficiencia productiva y la internacionalización del sector, con importantes novedades comerciales y proyectos de infraestructura.

Comienza la PACA 2025, un encuentro crucial que reúne al clúster de la alfalfa para definir el rumbo futuro de esta industria vital. Con una asistencia que ya supera las 170 personas confirmadas y proyecciones de alcanzar entre 220 y 230 participantes, incluyendo invitados de empresas patrocinadoras, el evento promete ser transformador. Las jornadas se desarrollan durante el jueves 11 y viernes 12 de abril en el Hotel Nahuán, Sinsacate, muy cerca de Jesús María, y culminarán con una asamblea exclusiva para socios. Aún es posible inscribirse de forma presencial para aquellos interesados que no lo hayan hecho previamente.

El principal objetivo de la PACA 2025 es comunicar a socios y no socios las novedades y logros del clúster de los últimos dos años, así como presentar las acciones futuras planificadas. Se destaca una significativa expansión del clúster más allá de Córdoba, con «muy buenas noticias» en su esfuerzo por ampliar la base de producción y negocio a otras fronteras. El número de socios ha crecido notablemente a 112, evidenciando un creciente interés desde otras provincias.

Esta edición pone un énfasis especial en la eficiencia productiva, ofreciendo charlas y capacitaciones para que los productores realicen sus labores «de la mejor manera posible». Entre las novedades más esperadas se encuentran la presentación de proyectos concretos para el armado de plantas de acopio (deshidratado, secado y prensado), y la importación de un «rock» por parte de la empresa Piedrasanti.

La actual apertura económica ha sido identificada como un factor «ayudando muchísimo» al sector, beneficiando tanto al clúster como a sus empresas asociadas al facilitar importaciones más rápidas y sencillas. Este escenario está motivando a los productores a agruparse y asociarse, alineándose con una de las principales líneas de trabajo del clúster: la internacionalización de las empresas socias.

No obstante, se ha emitido una advertencia importante: antes de extender la superficie de producción, es fundamental tener «bien vista la parte comercial» y asegurarla. En este sentido, la PACA revelará dos «buenas noticias» relacionadas con la producción y el mercado.

Además de las conferencias y debates, la PACA 2025 cuenta con una exhibición estática de maquinarias y novedades tecnológicas, donde varias empresas presentan equipos nuevos. Si bien no habrá un «show de maquinaria» dinámico, la muestra se perfila como «muy linda». El evento también incluye espacios para la confraternidad, como un asado al mediodía al aire libre y un encuentro nocturno con «buena música» y «buenos tragos», fomentando el networking entre productores.

La PACA 2025 se consolida como una cita ineludible para el sector de la alfalfa, combinando capacitación, oportunidades de negocio y un ambiente propicio para la proyección internacional.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos