La Bolsa de Cereales de Buenos Aires advierte que, si bien las temperaturas comienzan a moderarse, las precipitaciones siguen siendo insuficientes en gran parte del país. Córdoba podría tener lluvias escasas.
La última perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires revela un escenario meteorológico dual para la semana en curso: mientras que los termómetros inician una leve recuperación tras el crudo invierno, la escasez de precipitaciones persiste en la mayoría de las regiones agrícolas del Cono Sur, anticipándose además un nuevo descenso térmico antes de un repunte hacia el final del período.
Al inicio de la semana, se completará el paso de un frente que, lamentablemente, solo generará precipitaciones leves o nulas en casi toda la región productiva. Únicamente zonas muy puntuales como el noroeste de Córdoba, el sudoeste bonaerense y áreas cercanas podrían experimentar lluvias moderadas a escasas. En marcado contraste, la Cordillera Sur se prepara para precipitaciones más intensas, que incluirán nevadas que se extenderán hasta el norte patagónico, el sur de Cuyo y el sudoeste de la Región Pampeana.
En cuanto a las temperaturas, la situación será cambiante. Tras el frente frío inicial, se espera el ingreso de una masa de aire polar que provocará un nuevo descenso térmico. Este fenómeno traerá:
•Heladas generales en el oeste agrícola.
•Heladas localizadas en sectores del NOA y Cuyo.
•Mínimas por debajo de los 0 °C en zonas serranas y cordilleranas del NOA y el oeste cuyano.
•Temperaturas inferiores a los 5 °C en regiones centrales de estas zonas.
•Riesgo de heladas localizadas con mínimas por debajo de los 10 °C en el sudoeste de Córdoba, el centro y este de Buenos Aires y el sudeste de Entre Ríos.
Sin embargo, el panorama cambia hacia mediados y finales del período, cuando los vientos del Trópico retornarán con fuerza, impulsando un leve ascenso térmico en el centro y norte del país. Esta influencia tropical resultará en:
•Temperaturas por encima de los valores normales para la época en gran parte del NOA, el Chaco y el noreste de la Región Pampeana.
•Máximas que podrían superar los 25 °C en estas regiones.
A pesar de este calentamiento en el centro y norte, el sur y oeste del territorio nacional continuarán bajo la influencia de masas de aire frío, donde las máximas no superarán los 20 °C.
Fuente: Clarín