miércoles 26 junio 2024
1.5 C
Córdoba
1.5 C
Córdoba
miércoles 26 de junio del 2024
spot_img

Pino advirtió a la clase política en la Expo de Palermo: «El Campo no será un espectador pasivo»

El Presidente de la Sociedad Rural Argentina señaló que «quienes ocupen cargos en el país deberán subordinarse a la Constitución y dejar al margen los vicios de la política».

El Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, advirtió a la clase política que en breve comenzará un proceso electoral con las PASO, para elegir un nuevo presidente. Pino señaló que, quienes asuman la conducción del país «deberán subordinarse a la Constitución y dejar al margen los vicios de la política».

En un Predio Rural de Palermo repleto de público y con un palco visitado por varios de los candidatos, el titular de la rural señaló que «A los nuevos elegidos, y a toda la clase política, les vamos a exigir la construcción de un país donde haya un futuro para cada argentino. Un país donde todos trabajemos (y aquí pido a todos que me acompañen con sus banderas) para constituir la unión nacional,  afianzar la justicia,  consolidar la paz interior,  proveer a la defensa común,  promover el bienestar general,  y asegurar los beneficios de la libertad,  para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino», resaltó y pidió dejar atrás «las grietas que nos separan».

Tras recordar que esta edición de la Rural de Palermo se realiza al cumplirse 40 años de Democracia en el país, Pino observó la postergación del Campo por las decisiones de Gobierno: “En el caso de nuestro sector, el Estado actúa como socio desleal y forzoso. Lo hace a través de impuestos confiscatorios, discriminatorios y distorsivos, que se van acumulando sin lógica ni sentido, en todos los niveles: nacional, provincial y municipal. Lo hace a través del manejo del tipo de cambio, que obra como un instrumento de apropiación de la legítima rentabilidad del productor”.

«Nuestra producción está estancada, trabada, debilitada y, si las condiciones impositivas y macroeconómicas cambiaran, podríamos producir mucho más», agregó. «La producción no puede menos que sufrir: sólo desde el momento en que se reinstalaron las llamadas retenciones, más de 100.000 productores han tenido que abandonar la actividad«, alertó.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img