lunes 17 junio 2024
12.4 C
Córdoba
12.4 C
Córdoba
lunes 17 de junio del 2024
spot_img

Polémica en Cañuelas: Del mensaje intimidatorio para controlar el precio a la respuesta del Gobierno

Varias entidades expresaron su repudio por el whatssap con aprietes para evitar la comercialización de bovinos con valores superiores a los $1.000. Las críticas de Carbap y Sociedad Rural de Jesús María. El descargo de Bahillo.

Una situación muy especial se vivió en el Mercado de Cañuelas, tras las elecciones presidenciales del domingo último, y donde se esperaba cierta incertidumbre en los precios de la hacienda. En la primera jornada de ventas de la semana en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), comenzó a circular por whatsapp entre compradores y consignatarios un mensaje de manera anónima en el que se amenazaba a los operadores con quitarle la matricula si el precio superaba los $999.

“Se informa que a partir de mañana se sugiere no pagar más de 999 pesos el kilo en pie en el mercado con las matriculas propias y las demás. Cualquier operación que supere dicho importe por favor realizarla por otra via alternativa. NO PUEDE SUPERARSE EL PRECIO DE $ 999, se corre el riesgo de que PROCEDAN A LA BAJA DIRECTAMENTE DE LAS MATRICULAS”.

Nadie se adjudicó el mensaje. Pero las autoridades del gobierno nacional debieron salir a aclarar. Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, publicó en su red de X: “Nunca hemos actuado presionando ni amenazando a los actores del mercado ganadero para fijar los precios de la carne, ni a ningún otro actor del sector”.

La reacción de entidades no se hizo esperar. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) lanzó un comunicado en el que repudia y rechaza cualquier actitud insensata e intimidatoria que interfiera con el libre desarrollo del Mercado Agroganadero de Cañuelas.

“El amedrentamiento a consignatarios  y/o compradores  que operan en el Mercado Físico de Ganados mediante llamados telefónicos , mensajes  o “aprietes”, instando a comprar hacienda a valores menores a los del mercado, con precios topes, nos retrotrae a acciones y medidas fracasadas realizadas hace 17 años con nefastas consecuencias por todos conocidas”, indicó. 

La reacción de la Rural de Jesús María

Mediante un comunicado, la Sociedad Rural de Jesús María adhirió al comunicado de Carbap. «Las intervenciones de los mercados genuinos con operaciones transparentes a la vista -como el ganadero- genera tensión dentro de la cadena, distorsiona los precios, confunde y ahuyenta a los productores, retacea la oferta y repercute como lo vimos reiteradas veces con efecto rebote en el bolsillo del consumidor final».Desde la rural se aseguró que «Clara medida de funcionarios (que no funcionan) sentados en aspiraciones políticas y desmanejos del gasto público que ya no pueden controlar. Desde SRJM, compartimos con gran preocupación el reciente Comunicado de CARBAP, sobre lo sucedido en su ámbito de la acción gremial», concluyeron desde la entidad cordobesa.

El Mercado de Cañuelas encerró este martes unos 5.479 vacunos y los precios fueron similares al cierre de la semana anterior. Se pudo apreciar que a lo largo de la mañana la hacienda de especial calidad se distanció de los valores corrientes pagados. Se obtuvieron precios máximos de hasta $1070.

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img